views

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió desde días pasados acerca de las fuertes lluvias que afectarían a México durante el fin de semana; aquí te presentamos algunos de los estragos
A través de las redes sociales, ciudadanos y algunas dependencias compartieron imágenes de los estragos de las lluvias en sus localidades. EFE / ARCHIVO
El pasado fin de semana —desde el viernes 4 y hasta el domingo 6 de julio— , varios estados de la República Mexicana se vieron afectados tras las lluvias que se originaron debido a diversas condiciones atmosféricas combinadas: la interacción entre la onda tropical número 9 y el monzón mexicano.
Tanto la onda tropical como el monzón ocasionaron lluvias fuertes, tormentas eléctricas, granizadas y rachas de viento, desde fuertes hasta muy fuertes, en la mayor parte del país.
Hace días en este medio se habló acerca del monzón y sus posibles afectaciones en el territorio mexicano; recordemos que el monzón mexicano es un fenómeno meteorológico que se presenta cada año en el noroeste del país durante la temporada de verano. Su nombre proviene del término árabe "mausim", que significa estación, y hace referencia a los cambios estacionales en la dirección del viento que traen consigo aire cálido y húmedo desde el océano hacia el continente.
Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), este sistema se activa cuando las masas de aire del océano Pacífico, golfo de California, golfo de México y Atlántico convergen sobre el territorio nacional.
Lee también: Guadalajara espera lunes de tormentas y rayos a esta hora
¿Qué estados se vieron afectados este fin de semana?
A través de las redes sociales, usuarios compartieron imágenes de los estragos de las lluvias en sus localidades, una de ellas es Zacatecas, donde Protección Civil atendió el derrumbe de una vivienda deshabitada en pleno Centro Histórico de la capital: de acuerdo con las autoridades, las lluvias reblandecieron las paredes y techos de la antigua construcción, lo que provocó el colapso de parte de la estructura.
Raquel Ciceley Toribio Rivas, titular de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas de Zacatecas, informó que "existen al menos 170 fincas en condiciones de alto riesgo" en la misma zona.
Otro de los estados afectados fue Tlaxcala: allí las autoridades —Policía Estatal y Protección Civil— atienden afectaciones tras la fuerte granizada ocurrida por la tarde noche de ayer. El personal mantiene activo un operativo con cuerpos de emergencia para atender a las familias afectadas, entre las actividades que realizan destacan:
- Desvíos señalizados en zonas inundadas
- Rescate de vehículos varados
- Atención a techos y bardas colapsadas
- Labores de limpieza
Te recomendamos: Ante este rival sabe mucho mejor: Edson Álvarez
Mientras tanto, en Saltillo, Coahuila, se reportó la inundación de varias vialidades importantes, entre ellas Paseo de la Reforma, a su cruce con Prolongación Urdiñola; carretera Los Valdez, a la altura del Fraccionamiento Country Club y las calles de Colonia Mirasierra hasta Bulevar Musa de León.
Varios videos compartidos en redes sociales muestran cómo las y los ciudadanos de estas localidades presentan dificultades para transitar por las mencionadas vías.
En el estado de Hidalgo se vivieron intensas lluvias, tormentas eléctricas y granizo en el municipio de Apan: dejaron severas inundaciones e importantes afectaciones, hasta el momento, no se reportan lesionados.
En el estado de Michoacán, debido a las intensas lluvias registradas, autoridades del C5 Michoacán reportan afectaciones en la circulación en vialidades de la capital del estado:
- Av. Siervo de la Nación, en su intersección con Periférico Paseo de la República
- Calzada La Huerta, a la altura de Plaza Escala La Huerta
- Av. Francisco I. Madero Poniente, a la altura del Monumento a Lázaro Cárdenas
- Av. Francisco I. Madero Poniente, frente a la Universidad Vizcaya de las Américas, en la colonia Los Ejidos
- Periférico Paseo de la República, en su cruce con Av. Mártires de la Plaza
Estragos en el Área Metropolitana de Guadalajara
Ayer, lluvias intensas, ráfagas de viento y actividad eléctrica se presentaron en gran parte del Área Metropolitana de Guadalajara, generando encharcamientos y reducción de visibilidad en algunas zonas.
De acuerdo con el Acumulado de Precipitación de 24 horas de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, el municipio con mayor caudal de lluvia fue Degollado con un acumulado de 51 milímetros de agua. Esta mañana, el municipio que cuenta con un mayor acumulado es Tonalá, que en punto de las 08:00 horas reportó una lectura de 70 milímetros.
Con información de SUN y Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos.
Te puede interesar: Estos fueron los modelos antecesores del Nissan Tsuru, icónico modelo en México
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
FF
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
conversaciones de facebook
discusion