views

A través del medidor se puede leer la energía eléctrica consumida en los hogares y se puede comprobar el registro facturado en el aviso recibido
Es importante leer el medidor de energía eléctrica para poder asegurar que tu cobro de luz sea el correcto. EL INFORMADOR/ ARCHIVO
En cada hogar se registra un consumo de energía eléctrica acorde al uso doméstico que se realiza en el lugar. El wattorímetro, mejor conocido como medidor, es el equipo que se emplea para medir la energía eléctrica consumida.
Su clasificación puede variar dependiendo del tipo de energía que registran, ya sea energía activa en kilowatt-hora (kWh) o de medición de energía activa + reactiva en kilovoltampere-hora (kVarh) + demanda en kilowatt.
Una última clasificación es por función operativa con registro de solo energía a través de medidores electromecánicos con registro de manecillas o electrónicos con registro digital.
A continuación, te compartimos cómo leer tu medidor y saber si tu consumo de energía eléctrica es equivalente al cobro de tu recibo emitido por la CFE.
¿Cómo leer tu medidor de luz CFE?
Es importante saber que el consumo se obtiene de la diferencia de lectura al momento de la toma de lectura, restando el registro de la lectura anterior. Esta operación es lo que da como resultado la facturación del periodo.
Lee también: Así son los "nuevos" medidores de la CFE; advierten que son "anti diablitos"
¿Cómo leer medidores de luz electromecánicos?
La lectura se realiza de derecha a izquierda, sin embargo, se interpreta de izquierda a derecha.
A continuación, te decimos los pasos a seguir para comenzar la lectura de tu medidor:
- Inicia por la primera manecilla del extremo derecho, que serán las unidades.
- Después, con la carátula izquierda siguiente, que será la de las decenas, y así sucesivamente hasta completar las cuatro o cinco manecillas.
- Dependiendo del tipo de medidor, cuando una manecilla se encuentre entre dos números, se deberá considerar el número menor. En el caso de que la manecilla se encuentre entre el número 9 y el número 0, se considerará como nueve.
¿Cómo leer medidores de luz digitales?
Considerar todos los dígitos que emite el equipo de medición. Pueden ser hasta 6 números; del lado derecho deberá decir las siglas kWh, que significan kilowatt-hora. Se obtiene calculando la diferencia entre la lectura del periodo anterior y la toma de lectura del medidor CFE al momento.
Esta es la lectura al momento de la revisión.
Recuerda que es importante aprender a hacer esta lectura para poder asegurar que tu cobro de luz sea el correcto.
Te puede interesar: CFE desmiente operativo Casa por Casa, pero sí puede revisar tu conexión
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
AS
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
conversaciones de facebook
discusion