views

No tramitar este documento puede generar la suspensión temporal o definitiva del pago no solo de la pensión del IMSS
El certificado de supervivencia es fundamental para los derechohabientes de pensiones, pues se trata de un documento oficial que acredita que una persona está viva. ESPECIAL
El certificado de supervivencia es fundamental para los derechohabientes de pensiones, pues se trata de un documento oficial que acredita que una persona está viva.
No tramitar este documento puede generar la suspensión temporal o definitiva del pago no solo de la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sino también de otras instituciones de seguridad como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM).
Te puede interesar: ¿De cuánto es la pena en prisión por tener un "diablito" de luz en el medidor?
¿Quiénes deben tramitar su certificado de supervivencia?
Como se mencionó con anterioridad, el certificado de supervivencia es fundamental para las personas pensionadas. De acuerdo con la información emitida por las autoridades, los pensionados que residen fuera del país tienen la obligación de gestionar el documento cada seis meses o en los periodos que establezca la institución correspondiente.
El procedimiento es gratuito y, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se puede realizar en embajadas u oficinas consulares presentando la siguiente documentación:
- Credencial de pensionista o tarjeta de afiliación en original y copia
- Último talón de pago
- Fotografía reciente
Mira esto: Arena Guadalajara pospone su inauguración y cancela conciertos
En el caso de residir en Estados Unidos o Canadá, el trámite se puede realizar vía telefónica a través del número 1(424)-309-0009.
Para los pensionados que residen dentro de México, desde el 2025 la renovación cada seis meses ya no es obligatoria, siempre y cuando sus datos personales estén actualizados en las bases de datos.
Para saber si es necesario actualizar el certificado se puede consultar el último comprobante entregado, pues en la parte inferior indica a través de una leyenda si es necesario presentar el documento o acudir a las ventanillas a actualizar su información.
No te pierdas: Arena Guadalajara: Los MEJORES memes tras la cancelación de conciertos
El beneficiario queda exento de presentar el certificado si en el último comprobante aparece la siguiente leyenda:
- “(NOMBRE DEL BENEFICIARIO), el IMSS elimina la comprobación de supervivencia en ventanilla!”. “A partir de hoy usted goza de este beneficio y para mantenerlo es necesario que conserve su información personal actualizada, la cual será utilizada para notificarle asuntos relacionados con su pensión.”
Por otro lado, el pensionado debe actualizar sus datos si aparece el siguiente mensaje:
- “(NOMBRE DEL BENEFICIARIO), acuda a actualizar sus datos para obtener el beneficio de no comprobar supervivencia.”
Lee también: Estos son los mexicanos que podrían reemplazar al Papa Francisco
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
conversaciones de facebook
discusion