views

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas
A las 06:15 horas de este lunes, tiempo del centro de México, el centro de “Flossie” se localizó a 280 km de Zihuatanejo, Guerrero, según información de la Conagua. EFE / ARCHIVO
Según información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el día de ayer en punto de las 09:00 horas, tiempo del centro de México, la depresión tropical Seis-E se intensificó a la tormenta tropical “Flossie”.
Este fenómeno se localiza a 390 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, y a 780 km al sureste de Manzanillo, Colima: lleva vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 15 km/h.
Debido a su trayectoria y a la acumulación de humedad a su paso, se prevén lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca, así como lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán, así como viento desde 50 hasta 60 km/h con rachas desde 70 hasta 90 km/h y oleaje de 3 a 4 metros en costas de Guerrero y Oaxaca.
Lee también: Lluvias intensas amenazan a JALISCO y otros tres estados de México
¿Dónde se mantienen las zonas de vigilancia por tormenta "Flossie"?
Según informan el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Conagua en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, se extiende zona de vigilancia por efectos de "Flossie" desde Zihuatanejo, Guerrero hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
- Ocasionará lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 mm) en la costa de Guerrero
- Lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en Jalisco (oeste y sur), Colima, Michoacán (costa y sur) y Oaxaca (norte y suroeste)
- Vientos sostenidos desde 60 hasta 80 km/h, con rachas desde 90 hasta 100 km/h y oleaje desde 5 hasta 6 metros de altura en costas de Guerrero, Michoacán y Colima
Te recomendamos: Donald Trump revela por qué se distanció de Elon Musk
A las 06:15 horas de este lunes, tiempo del centro de México, el centro de “Flossie” se localizó a 280 km de Zihuatanejo, Guerrero, y a 480 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 105 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.
Sigue vigente la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Debido a las afectaciones esperadas por el paso de la tormenta tropical, se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, de la Conagua y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Te recomendamos: Sheinbaum responde a Alito Moreno: "¿Quién le cree a este hombre?"
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
FF
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
conversaciones de facebook
discusion