menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
La Ssa reporta ocho defunciones por onda de calor en México
Hora local en Tijuana:
La Ssa reporta ocho defunciones por onda de calor en México
Los decesos se registraron en los estados de Veracruz, Quintana Roo, Sonora y Oaxaca, señala la dependencia

Los decesos se registraron en los estados de Veracruz, Quintana Roo, Sonora y Oaxaca, señala la dependencia

Por: SUN .

Del 3 al 10 de junio, se notificaron 69 casos de golpe de calor asociados a temperaturas naturales extremas y dos defunciones a nivel nacional. EFE/A. Escobar

La Secretaría de Salud informó que en lo que va de la presente temporada de calor, que inició el 19 de marzo y se extenderá hasta octubre, se han registrado ocho defunciones ocasionadas por las temperaturas extremas.

Éstas fueron en los estados de Veracruz (3), Quintana Roo (2), Sonora (2) y Oaxaca (1).

De acuerdo con el Informe semanal para la vigilancia epidemiológica de temperaturas naturales extremas de la Dirección General de Epidemiología, en el mismo periodo se presentaron 487 casos asociados a temperaturas naturales extremas.

 

Del 3 al 10 de junio, se notificaron 69 casos de golpe de calor asociados a temperaturas naturales extremas y dos defunciones a nivel nacional, una por golpe de calor y otra por deshidratación, las cuales ya están incluidas en el total en la temporada.

En ese sentido, es recomendable evitar exponerse a altas temperaturas ambientales, entre las 11:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde, ya que puede provocar golpe de calor, deshidratación y quemadura solar.

El golpe de calor se caracteriza por el incremento súbito de la temperatura corporal, piel caliente y seca sin sudor, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire o problemas para respirar.

TAMBIÉN LEE: ¡Considéralo! Así puedes cuidarte de las altas temperaturas

La Secretaría de Salud recomienda a la población consumir al menos dos litros diarios de agua simple hervida, desinfectada o en su defecto embotellada, para mantenerse hidratado.

También, utilizar ropa ligera y de colores claros y protector solar, además de gorra, sombrero o sombrilla y lentes de sol; procurar permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados; ventilar el automóvil antes de abordar, lavar las manos frecuentemente con agua y jabón antes de comer, preparar y servir alimentos, y después de ir al baño.

Cabe mencionar que niñas y niños menores de seis años, personas adultas mayores, y quienes viven con sobrepeso, con problemas en las glándulas sudoríparas y con enfermedades del corazón, representan los grupos de la población más vulnerables a sufrir daños a su salud por altas temperaturas. 

JM

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.