views

Ahora Zelenski estará acompañado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el secretario general de la OTAN, Mark Rütte y algunos presidentes
La compañía de los líderes europeos hace visible el apoyo del que goza Zelenski. EFE/O. HOSLET
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se prepara para viajar mañana a Washington, flanquedado por el apoyo europeo para lo que será su primer encuentro con Donald Trump después de que el mandatorio estadounidense tuviera una reunión con su homólogo ruso Vladimir Putin, en Ucrania.
El primer viaje de Zelenski a Washington no dejó buenos recuerdos y la imagen que quedó de este fue la de la presión a la que fue sometido públicamente por Trump y su vicepresidente JD Vance para que aceptara un acuerdo con Rusia.
Ahora Zelenski estará acompañado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el secretario general de la OTAN, Mark Rütte, los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb, y los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido e Italia, Friedrich Merz, Keir Starmer y Giorgia Meloni.
LEE: Beatriz Gutiérrez Müller se instala en España; vivirá en este exclusivo barrio
La compañía de los líderes europeos hace visible el apoyo del que goza Zelenski, quien este domingo se reunió con Von der Leyen y participó en una conferencia virtual con los otros aliados para preparar el viaje a Washington.
"Es fundamental haber contado con su apoyo desde el comienzo de esta guerra, y es fundamental que nos apoyen y que hablemos con Estados Unidos y que hablemos juntos. Y es fundamental que Washington nos apoye. Y hoy, en diversos formatos, estamos decidiendo qué vamos a debatir en Washington", dijo Zelenski en una comparecencia conjunta con Von der Leyen.
Zelenski pidió a los europeos que muestren la misma unidad que mostraron en 2022, tras el comienzo de la invasión rusa a gran escala.
"Es crucial que Europa se mantenga tan unida como lo estuvo en 2022. Esta unidad contribuye a acercar una paz justa y debe mantenerse firme", dijo Zelenski en su cuenta de X.
"Esta unidad contribuye a acercar una paz justa y debe mantenerse firme. Acordamos la necesidad de un alto al fuego para las siguientes medidas diplomáticas, garantías de seguridad efectivas para Ucrania y la continuación de la presión sancionadora sobre Rusia para limitar su potencial en el futuro. Agradezco personalmente a Ursula y a toda Europa que nos apoya en nuestra búsqueda de un fin justo a esta guerra", agregó.
Te puede interesar: Putin acordó "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania: Enviado de Trump
El presidente ucraniano reiteró, además, su exigencia de que haya un alto al fuego para negociar y se mostró escéptico sobre un encuentro trilateral cercano, pues, según él, Rusia no ha dado muestras de estar dispuesta a ello.
"Rusia no da señales de que la trilateral se vaya a concretar. Y si Rusia se niega, entonces deberán imponerse nuevas sanciones", subrayó.
El punto de partida de posibles negociaciones, según Zelenski, debe ser la actual línea de contacto, lo que, según él, es apoyado por los europeos.
Con respecto a posibles cesiones de territorio, Zelenski recordó que la constitución ucraniana lo prohíbe.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
conversaciones de facebook
discusion