menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
Venezuela se alzará en armas si es agredida por EU: Maduro
Hora local en Tijuana:
Venezuela se alzará en armas si es agredida por EU: Maduro
El mandatario sudamericano señala que su país enfrenta su peor amenaza en 100 años

El mandatario sudamericano señala que su país enfrenta su peor amenaza en 100 años

Por: El Informador

El gobierno venezolano mantiene una campaña para inscribir a ciudadanos a la milicia civil. AFP

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que declararía constitucionalmente una “república en armas” si ese país sudamericano “fuera agredido” por las fuerzas militares que el Gobierno de Estados Unidos ha desplegado en el Caribe.

Los comentarios del gobernante en una conferencia de prensa desde Caracas se dan en un momento en que el Gobierno del presidente Donald Trump se dispone a reforzar esta semana su fuerza marítima cerca de aguas venezolanas para combatir las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos.

Estados Unidos no ha informado sobre la posibilidad de una incursión terrestre con los miles de efectivos desplegados, pero el gobierno de Maduro ha respondido enviando más tropas a lo largo de su costa y frontera con la vecina Colombia y convocado a los venezolanos a alistarse en una milicia civil.

El gobernante venezolano insistió que la estrategia venezolana ante lo que llama las amenazas de Estados Unidos es “eminentemente defensiva”, lo que incluye la “lucha diplomática, la lucha política”, pero advirtió que si “Venezuela fuera agredida pasaría inmediatamente al periodo de lucha armada en defensa del territorio nacional” y “declararía constitucionalmente a la república en armas, lucha armada”.

Agregó que su país se está preparando para preservar la soberanía nacional, la paz y la integridad territorial ante “estos métodos inmorales e ilegales que violan la Carta de Naciones Unidas”, en alusión al despliegue de fuerzas estadounidenses.

“Venezuela es un país pacifista, pero somos un pueblo de guerreros y jamás va a ceder frente a chantajes ni amenazas de ningún signo”, aseveró a los periodistas en un lujoso hotel de Caracas.

Agregó que la nación sudamericana “está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años... una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal”.

El Gobierno estadounidense también duplicó a inicios de agosto a 50 millones de dólares una recompensa por la captura de Maduro, a quien acusó formalmente ante la justicia por presuntos cargos de narcoterrorismo.

Maduro dijo también en la rueda de prensa que no descarta que un diálogo entre los gobiernos de Caracas y Washington ayude a aliviar las tensiones, aunque reconoció que en la actualidad los canales de comunicación entre ambos países “están maltrechos”.

“Siempre tenemos todos los canales de conversación, de diálogo y diplomáticos, abiertos con Estados Unidos, ojalá esos canales se recuperen”, señaló tras considerar que “la búsqueda del cambio de régimen (en Venezuela) está agotado y está fracasado como política en el mundo”. Trump “es un hombre inteligente, audaz. Él sabrá qué hacer”, dijo Maduro.

AP

Caracas niega incidente armado en su frontera con Guyana

Venezuela indicó que es “falsa” la denuncia de Guyana sobre un incidente armado en una remota región fronteriza donde, según Georgetown, desconocidos dispararon en contra de una patrulla guyanesa que escoltaba una embarcación que transportaba material electoral, justo un día antes de los comicios presidenciales en el país vecino.

 En declaraciones difundidas por la cadena Venezolana de Televisión, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, declaró que la denuncia “no es más que un fake (noticia falsa)”. 

De acuerdo con un comunicado conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía de Guyana, el incidente ocurrió el domingo cerca de la localidad de Bamboo, en el río fronterizo de Cuyuní.

Añadió el escrito que la patrulla repelió el ataque y logró ponerse a salvo. No se registraron heridos ni el material electoral sufrió daños, se informó. Padrino López señaló que Guyana, con “falsos positivos”, buscaría influir en la opinión pública internacional y el vecino país.

Las tensiones entre Venezuela y Guyana se han acrecentado en años recientes debido a la controversia por la región del Esequibo. Según Venezuela, el Esequibo -un territorio continental de unos 159 mil 500 kilómetros cuadrados que los venezolanos reclaman como suyo desde 1897- le fue arrebatado cuando se trazó la frontera mediante un laudo “ilegal” en 1899, cuando Guyana era una colonia británica.

Rechaza chavismo ser “narcoestado”

Venezuela alertó ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que 4 mil 200 tropas “entrenadas” de Estados Unidos (EU) están “listas y preparadas para invadir” su territorio, por lo que hizo un llamado a exigir el retiro inmediato de estos militares y de las ocho embarcaciones que -según Caracas-, están desplegadas cerca de sus costas.

“Estados Unidos ha concentrado activos militares cerca de las costas venezolanas, estamos hablando de ocho embarcaciones militares que poseen, hasta donde sabemos (...), más de mil 200 misiles a bordo”, apuntó el canciller Yván Gil durante su intervención en la reunión virtual de urgencia convocada por el Gobierno de Colombia, que tiene la Presidencia pro tempore de la Celac, ante el despliegue estadounidense. “Cualquier conflicto bélico contra Venezuela, usando un pretexto falso como lo es el narcotráfico, cuando hemos exhibido importantes logros en esa materia”, agrega el régimen.

CT

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.