views

Conocido como un “buscador de adrenalina”, Dara Tah ha construido su carrera en internet a partir de experiencias extremas
La polémica aumentó cuando se señaló que Tah utilizó la etiqueta de “tribu caníbal”, pese a no existir pruebas que respalden esa afirmación ni información confirmada sobre la identidad del grupo. INSTAGRAM/daratah
Un reciente video del creador de contenido irlandés, Dara Tah ha desatado un amplio debate en redes sociales. El material, compartido en su perfil de TikTok el 26 de agosto de 2025, muestra el arriesgado acercamiento del influencer a una comunidad indígena en la selva de Papúa, Indonesia, como parte de uno de sus desafíos virales.
En las imágenes, Tah aparece junto a varios turistas y un guía local mientras se adentran en una pequeña embarcación de madera por los ríos de la provincia de Papúa, en la isla de Nueva Guinea. Al llegar a la orilla, se encuentran con miembros de la tribu, quienes portan lanzas y arcos de gran tamaño, adornados con tocados de plumas y faldas elaboradas con hojas.
LEE: Denuncian negligencia de la IA en conversaciones de salud mental
La tensión se intensifica cuando uno de los indígenas apunta con un arco y flecha hacia el grupo. “Creo que nos están apuntando con arcos y flechas”, comenta un acompañante, mientras Tah, visiblemente nervioso, levanta el brazo en señal de saludo.
Intento fallido de contacto
Con la intención de ganarse la simpatía de la comunidad, el influencer muestra varios paquetes de sal y vierte un poco en su mano. Sin embargo, la reacción no fue la esperada: un líder de la tribu, acompañado de un perro, prueba el mineral y lo escupe en señal de rechazo. Ante la hostilidad, el guía local, identificado como Demi, recomienda retirarse de inmediato: “Tenemos que irnos. No somos bienvenidos. Es realmente peligroso”.
El grupo se aleja rápidamente mientras Tah reconoce lo vivido: “No voy a mentir, fue absolutamente aterrador”.
Ver esta publicación en InstagramEl video, que ya supera el medio millón de “me gusta”, generó fuertes críticas contra el creador de contenido. Muchos usuarios reprocharon la decisión de acercarse a una tribu no contactada y documentarlo con fines de entretenimiento. Entre los comentarios más repetidos destacan: “Déjenlos en paz, y no son caníbales” o “solo son personas que viven una vida tranquila”. Otros cuestionaron directamente su propósito: “¿Pero por qué están ahí en primer lugar?”.
La polémica aumentó cuando se señaló que Tah utilizó la etiqueta de “tribu caníbal”, pese a no existir pruebas que respalden esa afirmación ni información confirmada sobre la identidad del grupo.
El perfil de Dara Tah
Conocido como un “buscador de adrenalina”, Dara Tah ha construido su carrera en internet a partir de experiencias extremas. En su historial figuran retos como convivir con mineros de azufre en el volcán Kawah Ijen en Indonesia, permanecer 50 horas en un búnker de misiles nucleares en Arkansas, y visitar territorios prohibidos como la llamada “Isla del Ántrax” en Escocia o la “Isla de las Serpientes” en Borneo. Actualmente cuenta con más de 827 mil suscriptores en YouTube y 721 mil seguidores en TikTok.
LEE: Deportan desde EU a sujeto señalado por abuso infantil
Este caso ha reactivado la discusión sobre los límites éticos del turismo de riesgo y la exposición mediática de comunidades indígenas. Papúa, al este de Indonesia, es una región que alberga numerosas tribus de difícil acceso, muchas de ellas protegidas de contactos externos.
Expertos recuerdan episodios trágicos como el del misionero estadounidense John Allen Chau, quien murió en 2018 al intentar entrar en la isla de North Sentinel, hogar de una de las comunidades más aisladas del planeta.
A pesar de la controversia, Tah señaló en la descripción de su video que planeaba regresar al lugar al día siguiente, pidiendo a sus seguidores que le desearan suerte en su nueva incursión.
BB
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
conversaciones de facebook
discusion