menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
Estos son los países con MÁS consumo de cocaína en el mundo, según la ONU
Hora local en Tijuana:
Estos son los países con MÁS consumo de cocaína en el mundo, según la ONU
De acuerdo con los datos presentados por el organismo, un 3% de las personas entre 15 y 64 años en estos países consumió cocaína en 2023

De acuerdo con los datos presentados por el organismo, un 3% de las personas entre 15 y 64 años en estos países consumió cocaína en 2023

Por: EFE

El documento destaca que la producción mundial de cocaína se situó en 3 mil 700 toneladas de droga pura en 2023, un incremento del 34% con respecto al año anterior. EFE/D. Mcculloch

Los datos publicados el jueves pasado en un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) revelan que Australia y Nueva Zelanda son los países con mayor consumo de cocaína per cápita del mundo.

Un 3% de personas de entre 15 y 64 años en ambos países consumió cocaína en 2023, casi el doble que en América (con un 1.6%) o algo menos que el triple que en Europa (con un 1.1%), apuntan los registros del "Informe Mundial sobre las Drogas 2025".

El análisis de aguas residuales, citado en el informe, sugiere que la mayoría de los usuarios de los países oceánicos consume la droga de manera ocasional, en lugar de un consumo habitual.

Te puede interesar: Jueces suspenden declaración de Netanyahu en su juicio por corrupción

El documento destaca que la producción mundial de cocaína se situó en 3 mil 700 toneladas de droga pura en 2023, un incremento del 34% con respecto al año anterior, y que las rutas del narcotráfico se han diversificado cada vez más a África, Asia y Australia, y ya no se limitan a sus principales mercados: Europa y Norteamérica.

"Las islas del Pacífico se utilizan cada vez más como puntos de tránsito de la cocaína destinada principalmente a Australia y a Nueva Zelanda", apunta el informe, que también incide en el amplio consumo en estas naciones de otras drogas como cannabis y éxtasis.

Las incautaciones de cocaína también alcanzaron en 2023 "cifras sin precedentes" en Oceanía, donde las mafias se ven atraídas por el mayor poder adquisitivo de sus ciudadanos y el alto precio de la droga.

Además, los narcotraficantes se aprovechan de los miles de kilómetros de costa de estos dos grandes países insulares por la dificultad que supone vigilar una área tan vasta.

En diciembre de 2023, la Policía de Australia se incautó de 2.34 toneladas de cocaína (con un valor en el mercado negro de casi 500 millones de dólares estadounidenses), en una de las mayores operaciones antidrogas del país.

Lee también: ¿Cuáles son los puntos más polémicos de la Ley de Telecomunicaciones?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB
 

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.