views

Las declaraciones del director de la DEA ocurren días después de que la agencia anunciara el "Proyecto Portero", que fue desmentido por las autoridades mexicanas
Terry Cole, elogió la "disposición sin precedentes" de México para cooperar con Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado. AFP
Luego de haber publicado un comunicado para anunciar una operación conjunta en la frontera que fue desmentido por las autoridades mexicanas, este jueves, el director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, elogió la "disposición sin precedentes" de México para cooperar con Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de opioides.
"Considero que, debido a los esfuerzos del presidente (Donald Trump) con México, estamos viendo una disposición sin precedentes de ese país a cooperar con Estados Unidos y nuestro personal. Pienso que juntos podemos seguir salvando la mayor cantidad de vidas estadounidenses posible", dijo Cole a la cadena Fox News.
Ante la pregunta de que si la DEA apoyaría posibles planes de la Administración para "bombardear" a los carteles de la droga mexicanos dentro de sus esfuerzos por desmantelar las redes de tráfico hacia el territorio estadounidense, Cole respondió que su organización "apoyará la decisión" que tome Trump. "Cumpliremos nuestra misión", agregó.
Te puede interesar: EU registra caída histórica de migrantes en primer semestre de Trump
Las declaraciones de Cole se producen días después de que la DEA anunciara que trabajaría en conjunto con México en el 'Proyecto Portero' para desmantelar las redes de tráfico que utilizan los carteles, a las que responsabiliza de "inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales".
Sin embargo, la Presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha desmentido que estén cooperando en una operación de este tipo. "No hay ningún acuerdo con la DEA", enfatizó.
Sheinbaum reiteró este miércoles que con el Gobierno estadounidense existe una coordinación en el tema de seguridad, pero siempre con respeto a las soberanías.
"No sé cuál sea su intención, la verdad, decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay. Entonces, pues en todo caso ellos (la DEA) tendrían que decir por qué, cuál es su intención", apuntó.
Entérate: Bombardeos contra Gaza generan más de 16 mil nuevos desplazamientos
El director de la DEA también se refirió este jueves a los esfuerzos por proteger al país de lo que llama "la epidemia de las drogas" y aseguró que han "decomisado más cocaína que en años pasados".
El pasado 18 de agosto, la DEA anunció el lanzamiento del programa ‘Proyecto Portero’, a través del que —según afirmaron— investigadores mexicanos, las fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia de EU, colaborarían a lo largo de varias semanas, para identificar objetivos conjuntos y desarrollar estrategias coordinadas, además de reforzar el intercambio de inteligencia.
Desde su regreso al poder en enero pasado, el presidente de EU, Donald Trump, ha priorizado el combate al fentanilo, una droga sintética que, según su Gobierno, se elabora en países como México con precursores químicos de China y que causó más de 48.000 muertes por sobredosis en EU. durante 2024, de acuerdo con los registros de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Lee también: Sheinbaum niega que esté en riesgo la soberanía ante supuesto operativo de la DEA
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
conversaciones de facebook
discusion