menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
Así es ADX Florence, prisión donde están García Luna y "El Chapo"
Hora local en Tijuana:
Así es ADX Florence, prisión donde están García Luna y "El Chapo"
Estas son las instalaciones que comparten el exsecretario de Seguridad Pública y el narcotraficante mexicano en Estados Unidos

Estas son las instalaciones que comparten el exsecretario de Seguridad Pública y el narcotraficante mexicano en Estados Unidos

Por: Fabián Flores

"Es la vida después de la muerte", dijo en su momento Robert Hood, quien fue director de ADX Florence de 2002 a 2005. "Es a largo plazo. … En mi opinión, es mucho peor que la muerte". SUN / AFP / AP / ARCHIVO

El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, de 56 años de edad, fue condenado a 38 años de cárcel y a pagar una multa consistente en dos millones de dólares por haber apoyado al Cártel de Sinaloa a cambio de sobornos, hecho declaraciones falsas y distribuir droga, de acuerdo con la Oficina del Fiscal de Estados Unidos.

Este 30 de junio, el exsecretario, que estuvo en funciones durante la administración de Felipe Calderón (2006-2012), fue trasladado a la ADX Florence, cárcel masculina de máxima seguridad, la cual se localiza en el Estado de Colorado, Estados Unidos. Este cambio de prisión está asentado en la página de internet de la Oficina Federal de Prisiones (BOP); García Luna cuenta con el número de registro 59745-177.

Es en este mismo recinto penitenciario donde se encuentra, desde febrero de 2019, el narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien fue líder del Cártel de Sinaloa y sentenciado a cadena perpetua más 30 años de cárcel debido a crímenes contra la salud.

Lee también: Trasladan a García Luna a mismo penal de máxima seguridad donde está "El Chapo" 

ADX Florence

La prisión es popularmente recordada, y todavía reconocida, como "Alcatraz de las Montañas Rocosas", en alusión a la famosa prisión de Alcatraz, en San Francisco, adonde eran trasladados los peores criminales porque, se decía, "nadie podía salir de ahí", fue construida para los criminales más violentos, para los peores terroristas.

ADX Florence cuenta con 490 celdas individuales, donde los reclusos que pasan hasta 23 horas al día solos en celdas de concreto que miden 2 x 3 metros y construidas para impedir que se escapen los sonidos. Actualmente alberga a 367 detenidos y, desde su apertura, en 1994, nadie ha podido escapar de ahí.

Las celdas tienen una única ventana de unos 106 centímetros de alto por 10 de ancho que deja pasar algo de luz natural, pero desde la cual los reclusos no pueden ver más allá del edificio. Tampoco pueden ver otras celdas y, al ser insonoras, no pueden tener contacto directo con otros reclusos.

Toda la prisión es de concreto, incluyendo las camas, que solo tienen encima un colchón delgado y mantas. Tiene duchas automatizadas y los presos, cuando no están aislados, pueden ejercitarse en una celda de metal con muros de seis metros de altura desde la que solo se ve el cielo.

Para evitar riesgos de fuga, se colocaron cables que impiden que algún helicóptero pueda aterrizar en el patio.

Te recomendamos: Huracán "Flossie" castigará con lluvias torrenciales a estos estados 

Cuando se permite a los detenidos salir de sus celdas, lo hacen con grilletes en las piernas, esposas y cadenas en la cintura, y van escoltados por guardias.

Entre los reclusos enviados allí están terroristas:

  • Zacarias Moussaoui, condenado a cadena perpetua por su participación en los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos
  • Simón Trinidad, exguerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)
  • Ted Kaczynski, mejor conocido como el "Unabomber", quien enviaba cartas bomba y mantuvo aterrorizado a Estados Unidos, fue encerrado en ADX, donde se le halló muerto, por aparente suicidio, en 2023

Sin embargo, ADX también tiene en sus muros a líderes del narcotráfico:

  • El hondureño Ramón Matta Ballesteros, quien cumple sentencia de 12 cadenas perpetuas
  • Juan García Ábrego, quien cumple 11 cadenas perpetuas

"Supermax es la vida después de la muerte", dijo en su momento Robert Hood, quien fue director de ADX de 2002 a 2005. "Es a largo plazo. … En mi opinión, es mucho peor que la muerte".

Con información de SUN.

Te puede interesar: Queremos mantener el trofeo en casa: Santiago Giménez 

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

FF

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.