menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
Se reporta fallecimiento por peste bubónica en Arizona, ¿hay riesgo de epidemia?
Hora local en Tijuana:
Se reporta fallecimiento por peste bubónica en Arizona, ¿hay riesgo de epidemia?
La peste continúa siendo una enfermedad infrecuente en Estados Unidos y tratable si se actúa a tiempo

La peste continúa siendo una enfermedad infrecuente en Estados Unidos y tratable si se actúa a tiempo

Por: El Informador

Este episodio sirve como recordatorio de que ciertos padecimientos considerados del pasado pueden resurgir y siguen representando un reto para las autoridades sanitarias y la población en general. CANVA

Las autoridades del condado de Coconino, en el estado de Arizona, reportaron el primer deceso relacionado con la peste bubónica en Estados Unidos en lo que va de 2025. Aunque se trata de un evento poco común, su relevancia sanitaria es significativa.

La víctima, cuya identidad no ha sido revelada, fue atendida en el Flagstaff Medical Center, donde perdió la vida el mismo día debido a complicaciones provocadas por la enfermedad infecciosa causada por la bacteria Yersinia pestis. Este es el primer fallecimiento por peste bubónica en esa zona desde 2007.

LEE: Trabajador agrícola mexicano fallece tras redadas migratorias

Patrice Horstman, titular de la Junta de Supervisores del condado, confirmó el suceso e hizo un llamado al público para respetar la privacidad de los familiares, sin ofrecer detalles adicionales sobre la persona afectada o las circunstancias del contagio.

¿Qué es la peste bubónica y cómo se transmite?

La peste bubónica es una infección bacteriana grave que suele encontrarse en roedores y en las pulgas que los parasitan. La mayoría de los casos en humanos se producen por picaduras de pulgas infectadas, aunque también puede transmitirse al manipular animales muertos sin las debidas medidas de protección.

Entre los síntomas más comunes se encuentran fiebre alta, escalofríos, malestar general, dolor corporal y la inflamación de ganglios linfáticos (conocidos como “bubones”). Si no se trata de forma oportuna, puede evolucionar a formas más graves:

  • Peste bubónica: afecta principalmente a los ganglios linfáticos.
  • Peste septicémica: la bacteria ingresa al torrente sanguíneo.
  • Peste neumónica: compromete los pulmones y, aunque es infrecuente, puede transmitirse entre personas a través de gotas respiratorias.

Esta última variante es considerada la más peligrosa debido a su rapidez de propagación y letalidad si no se recibe tratamiento de inmediato.

Una enfermedad con pasado devastador

La peste bubónica ha dejado una huella profunda en la historia de la humanidad. Uno de sus brotes más devastadores ocurrió durante la Edad Media con la denominada Peste Negra, que entre 1347 y 1351 acabó con la vida de aproximadamente 25 millones de personas en Europa, equivalente a un tercio de su población en ese periodo.

LEE: Suspenden búsqueda de víctimas de inundaciones en Texas

Aunque la enfermedad no ha desaparecido por completo, los avances en medicina han hecho posible su tratamiento con antibióticos, siempre que se detecte en una etapa temprana. En países con sistemas de salud robustos, los casos aislados suelen ser controlados eficazmente a través de monitoreo epidemiológico y respuesta inmediata.

¿Existe riesgo de un brote?

A pesar del impacto de esta muerte, los expertos descartan la posibilidad de un brote extendido. La peste continúa siendo una enfermedad infrecuente en Estados Unidos y tratable si se actúa a tiempo. El enfoque actual está en reforzar la detección temprana, mejorar las prácticas de prevención y garantizar una intervención médica rápida ante cualquier sospecha.

BB

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.