views

Por: Karen Anderson
1. 🕒 Establece una rutina constante
Acostarse y despertarse a la misma hora cada día, incluso fines de semana, regula el reloj biológico.
2. 🍽 Cena ligera y evita estimulantes
Evita comidas pesadas, cafeína y alcohol en las 4–6 horas antes de dormir. Una taza de té de hierbas puede ayudar.
3. 🛌 Entrena a tu cama
La cama es solo para dormir y descanso. Si no duermes en 20 minutos, levántate, relájate con una actividad tranquila y vuelve cuando estés somnoliento.
4. 📱 Apaga dispositivos electrónicos
La luz azul de pantallas inhibe la producción de melatonina. Evita su uso al menos una hora antes de dormir y mantén el celular fuera de la recámara.
5. 🧘 Prácticas de relajación
Realizar respiración profunda, meditación o una ducha tibia antes de dormir ayuda a calmar la mente.
6. 🌙 Controla el entorno
Asegura que el cuarto esté oscuro, fresco (18–20 °C) y silencioso. Una máscara para ojos o tapones pueden ser útiles.
7. 📋 Revisa posibles causas subyacentes
Estrés, ansiedad, dolor o medicamentos pueden provocar insomnio. Si persiste, consulta a un especialista.
✅ Beneficios de dormir bien
-
Mejora del estado de ánimo y la capacidad cognitiva
-
Fortalecimiento del sistema inmunológico
-
Regulación del peso y el metabolismo
-
Reducción del riesgo de enfermedades crónicas
Recuperar un buen descanso transforma la calidad de vida. Pequeños ajustes pueden generar grandes cambios.
conversaciones de facebook
discusion