views

Por Ensenada Online
La automatización y la inteligencia artificial (IA) ya no son conceptos del mañana: están transformando el mundo del trabajo hoy. Según un estudio reciente de OpenAI y la Universidad de Pennsylvania, un 80 % de los trabajadores en EE. UU. podrían ver al menos un 10 % de sus tareas impactadas por herramientas de IA generativa, y un 19 % podría perder más de la mitad de sus funciones
Transformación en marcha
-
En 2025, Goldman Sachs advierte que la IA podría sustituir el equivalente a 300 millones de empleos a tiempo completo, aunque también augura un aumento del 7 % del PIB global, gracias a la productividad
-
El Foro Económico Mundial proyecta una eliminación de 9 millones de empleos, pero al mismo tiempo se crearían 11 millones nuevos en sectores afines a la IA
-
El 30 % de los trabajadores podría ver al menos la mitad de sus actividades transformadas por IA generativa, con mayores efectos sobre tareas cognitivas y administrativas
Impactos y oportunidades
-
Empleos rutinarios y administrativos: serán los primeros en automatizarse.
-
Profesiones creativas y de cuidado: como salud, educación o ingeniería, se verán menos afectadas y más valoradas.
-
Brecha salarial: los trabajadores con habilidades en IA ya ganan 56 % más, según PwC
Claves para adaptarse
-
Recapacitación continua: enfocarse en IA, análisis de datos y habilidades humanas.
-
Mentalidad adaptable: la resiliencia profesional es la nueva moneda de cambio.
-
Políticas públicas: propuestas como la renta básica universal, incentivo a la formación y protección social son urgentes para mitigar el impacto .
conversaciones de facebook
discusion