menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
Sheinbaum abre centro para recibir a deportados por Trump
Hora local en Tijuana:
Sheinbaum abre centro para recibir a deportados por Trump
El programa 'México te abraza' abrió sus puertas en una de las principales ciudades fronterizas, Ciudad Juárez 

El programa 'México te abraza' abrió sus puertas en una de las principales ciudades fronterizas, Ciudad Juárez 

Por: EFE

El lugar está habilitado para una capacidad de 2 mil 500 personas. EFE/ L. Torres

En una de las principales ciudades fronterizas de México, y una de las más transitadas, Ciudad Juárez, el Gobierno de Sheinbaum abrió un centro de apoyo para todos los compatriotas mexicanos que han sido deportados por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

Te puede interesar: Sheinbaum evalúa petición de repatriación del "Mayo" Zambada

El lugar está habilitado para una capacidad de 2 mil 500 personas y cuenta con áreas de alojamiento, dormitorios, regaderas y baños, además de que la Secretaría de la Defensa Nacional proveerá de alimentación caliente en una cocina comunitaria.

Asimismo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrecerá tres meses de servicio médico gratuito a los repatriados.

“Estaremos ya abriendo las puertas para este centro de apoyo y de servicios dentro de la estrategia 'México te abraza', que como todas y todos supieron, la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, anunció el 20 de enero” declaró Mayra Chávez, delegada en el estado de Chihuahua de la Secretaría de Bienestar, a los medios.

Sheinbaum anunció el plan 'México te abraza' después de que Trump asumió la presidencia el 20 enero con la promesa de realizar deportaciones masivas en Estados Unidos, donde los mexicanos son cerca de la mitad de los casi 11 millones de indocumentados.

El Gobierno de México ha recibido a 14 mil 470 personas deportadas, incluyendo 3 mil 091 extranjeros, desde que comenzó el nuevo mandato de Trump, según expuso la presidenta este lunes en la última actualización.

Entre los apoyos, Chávez destacó la 'Tarjeta Bienestar Paisano', que otorga a cada beneficiario 2 mil pesos mexicanos (casi 100 dólares) para cubrir sus gastos personales de traslado a sus comunidades de origen.

"Este (dinero) no sería utilizado para el transporte (al centro de apoyo), porque aquí también les podríamos apoyar con el transporte. No sería utilizado para un tema médico, porque aquí también se les brindaría ese servicio médico. Sería utilizado para sus propios gastos de traslado (a sus ciudades de origen) únicamente”, explicó.

El centro está destinado exclusivamente a mexicanos repatriados, mientras que las personas extranjeras recibirán atención en el Centro de Bienestar para el Migrante 'Leonardo Hicari'.

Las autoridades recalcaron que este proyecto responde a una estrategia preventiva del Gobierno federal.

“Prevenir que las personas repatriadas tengan un lugar donde acercarse, un lugar en donde encuentren cobijo por parte del propio Gobierno, por parte del Gobierno de México, es muy, muy relevante”, subrayó Chávez.

El Gobierno municipal destacó su coordinación con la estrategia federal, mientras que la oficina municipal de derechos humanos brindará orientación.

Lee: ¿Puedes entrar a EU si tienes familiares deportados?

“Principalmente es por el tema de Protección Civil, Seguridad Pública, Servicios Públicos, estarán aquí trabajando y atendiendo, las necesidades de las personas”, afirmó Héctor Rafael Ortiz, secretario del Ayuntamiento de Ciudad Juárez.

Las autoridades aún no han determinado una fecha de cierre para este centro, pues su operación dependerá de la evolución de la situación migratoria y de las instrucciones de la presidenta Sheinbaum.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion