menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
¿Quiénes son prioridad para las vacunas en temporada de frío?
Hora local en Tijuana:
¿Quiénes son prioridad para las vacunas en temporada de frío?
La Campaña Nacional de Vacunación Invernal se desarrolla entre octubre de 2025 y hasta el 3 de abril de 2026

La Campaña Nacional de Vacunación Invernal se desarrolla entre octubre de 2025 y hasta el 3 de abril de 2026

Por: SUN .

En la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026 participan todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud. SUN / ARCHIVO

La temporada de frío llegó y con ella la propagación de las enfermedades respiratorias, como el COVID-19, por lo que la vacunación es importante para mantener la salud y existen sectores de la población que son prioritarias para la aplicación del biológico. 

El Gobierno de México, a través de la secretaría de Salud, invita a la población a participar en la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026, para protegerse de infecciones respiratorias y evitar complicaciones por influenza, COVID-19 y neumococo durante los meses fríos.

Lee: Sube poco la temperatura en Guadalajara HOY; sigue fresco por la noche

Esta campaña se desarrolla entre octubre de 2025 y hasta el 3 de abril de 2026. Las vacunas son seguras y están disponibles de manera gratuita en las unidades médicas del sector público.

Las dosis contra influenza, neumococo y COVID-19 tienen como objetivo prioritario a:

  • Niñas y niños menores de cinco años
  • Personas de 60 años y más
  • Personas con enfermedades de riesgo y personal de salud
  • Personas embarazadas con excepción del biológico contra neumococo

Revisa: Peso mexicano, con impulso frente al dólar tras apertura del gobierno en EU

En la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026 participan todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud: Secretaría de Salud, IMSS, IMSS-BIENESTAR, ISSSTE, Petróleos Mexicanos (Pemex), Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y las Secretarías de Salud de las entidades federativas, con el acompañamiento del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA).

ESPECIAL / Gobierno de México 
ESPECIAL / Gobierno de México 

Vacunas en CDMX

Desde temprana, cientos de personas acudieron al estacionamiento número tres del Estadio Olímpico Universitario, en Ciudad Universitaria, donde fue instalado un centro de vacunación masiva para la aplicación de dosis contra la influenza, el COVID-19, el neumococo y el sarampión.

Familias enteras, adultos mayores y jóvenes llegaron con termos de café, sombrillas y sillas plegables para la espera.

La convocatoria, lanzada por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, atrajo a capitalinos de distintas alcaldías, quienes buscan protegerse de las enfermedades en la temporada invernal.

Consulta: Nuevas evidencias del caso Carlos Manzo, por videos en redes

"Cuando se avisó de las vacunas, no lo dudé y me vine a formar, aunque fuera desde muy temprano", comentó Irma López, vecina de Coyoacán, quien arribó poco después de las siete de la mañana para asegurar un lugar en la fila. 

"Yo me vine porque estoy interesada en la vacuna del COVID-19, que era la que me hacía falta y era casi imposible conseguirla", añadió mientras mostraba su cartilla de vacunación al personal médico que le iba aplicar el biológico.

Cerca de las ocho de la mañana comenzaron a observarse largas filas que rodeaban el estacionamiento. Personal del sector salud, tanto capitalino como federal, distribuyó certificados de vacunación y organizó a la población en dos grupos: uno destinado a personas vulnerables —adultos mayores, niños y personas con alguna condición de salud— y otro conformado por jóvenes y adultos sanos.

No te pierdas: ¡Vota por tu favorito! Rugido UdeG 2025 está por terminar

De acuerdo con la Secretaría de Salud capitalina, en este punto se aplicarán alrededor de 100 mil vacunas, distribuidas en 25 mil dosis de cada biológico. 

El objetivo, explicó el personal médico, es reforzar la campaña de prevención contra las enfermedades respiratorias más comunes en esta época del año.

Con información de SUN y Gobierno de México

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.