menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
Jornada laboral de 40 horas: ¿Qué pide el movimiento obrero?
Hora local en Tijuana:
Jornada laboral de 40 horas: ¿Qué pide el movimiento obrero?
El movimiento obrero está en espera de saber cómo viene la reforma a la jornada laboral y analizar y determinar si se inician los amparos correspondientes

El movimiento obrero está en espera de saber cómo viene la reforma a la jornada laboral y analizar y determinar si se inician los amparos correspondientes

Por: SUN .

Lo mejor para los trabajadores es una reducción a 40 horas laborales a la semana con pago de 56, según la agrupación obrera. ESPECIAL / CANVA

La reforma laboral para modificar la jornada laboral en México, de 48 a 40 horas, ha sido esperada por el gremio obrero, pero la iniciativa se ha mantenido en la congeladora legislativa. Ahora se sabe, según proyecciones, que este mes podría ser presentada, pero los representantes de los trabajadores se preparan para objetarla si esta no considera sus peticiones. 

Ante la propuesta de reforma laboral para reducir la jornada semanal a 40 horas, que será presentada en este mes por el Gobierno federal, el secretario general de la Federación de Agrupaciones Obreras de la República Mexicana, Iván Navarro Morales, afirmó que lo recomendable y conveniente es que no deje de aplicarse la ley, pues de nada servirá que haya reformas, si las empresas no las implementan.

No te pierdas: Calderón critica lo que sucede en Michoacán; esto dice

"Los dirigentes sindicales agrupados en el Congreso del Trabajo queremos llevar justicia laboral a los trabajadores, por lo que analizamos y valoramos la propuesta de reducir la jornada laboral de 40 horas, pero con un ingrediente más: pago de 56 horas", adelantó.

Dijo que en esta nueva reforma laboral que se avecina, "los dirigentes sindicales agrupados en el Congreso de Trabajo sabemos muy bien que de acuerdo a como venga esta propuesta, los trabajadores tienen la alternativa de iniciar demandas, ante cualquier incumplimiento de sus condiciones generales de trabajo".

Revisa: Arranca semana con frío para Guadalajara; llega lunes fresco

Navarro Morales, también abogado laborista, adelantó que si la propuesta de reforma del Gobierno federal viene en contra de los derechos de los trabajadores, se podría buscar el juicio de amparo como acción colectiva en favor de nuestros afiliados.

¿Habrá amparos?

Argumentó que el movimiento obrero organizado del país está en espera de saber cómo viene la reforma y analizar y determinar si se inician los amparos correspondientes, a fin de salvaguardar los derechos de los trabajadores en dado caso de que estos se violenten.

Lee: ¿Cuántos mexicanos confían en los políticos? OCDE revela cifra

En este sentido, subrayó que el interponer amparos tiene que ser bajo el entendido de que los procesos legales laborales deben ser similares a los de las extintas Juntas de Conciliación y Arbitraje.

Por ello dijo que en la Federación de Agrupaciones Obreras se tiene claro que en el tema de la reducción de horas laborales se especula mucho y ello impide valorar incluso las acciones a tomar si la justicia laboral no llega a los trabajadores.

Te puede interesar: En ALERTA estos estados de México por frente frío 13

Reconoció que aun hay temas relevantes a discutirse en esta propuesta de reforma "de por si delicada para el sector productivo del país".

Debido a ello consideró que podría aplazarse unas semanas más la presentación de la propuesta de reducción de horas laborales.

Consulta: Calculan en cuánto cerrará el peso este 2025 frente al dólar

De nuestra parte, confió Navarro Morales, lo mejor para los trabajadores es una reducción a 40 horas laborales a la semana con pago de 56, propuesta que no ha tenido una respuesta definitiva durante las mesas de diálogos y acuerdos que aún se llevan a cabo.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.