menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
Infonavit: ¿Qué pasa con el crédito cuando un titular fallece?
Hora local en Tijuana:
Infonavit: ¿Qué pasa con el crédito cuando un titular fallece?
Los familiares deben iniciar un procedimiento administrativo ante Infonavit ante la muerte del titular

Los familiares deben iniciar un procedimiento administrativo ante Infonavit ante la muerte del titular

Por: El Informador

El Autoseguro por Defunción del Infonavit está diseñado para garantizar la protección del patrimonio familiar tras el fallecimiento del acreditado. ESPECIAL

En caso de fallecimiento del titular de un crédito Infonavit, la deuda hipotecaria se cancela automáticamente mediante el Autoseguro por Defunción, un mecanismo incluido en todos los créditos otorgados por el Instituto.

Este seguro, cubierto a través del pago mensual del financiamiento, tiene como finalidad liberar a los familiares de cualquier carga financiera relacionada con el inmueble, asegurando la conservación del patrimonio sin necesidad de asumir la deuda pendiente.

Lee: Hospitales Civiles impulsan detección temprana de cáncer de mama

Para hacer efectivo este beneficio, los familiares deben iniciar un procedimiento administrativo ante Infonavit. El proceso está estructurado de la siguiente forma:

  • Llamar a Infonatel.
  • Solicitar una cita y generar un número de caso.
  • Con el número de caso y el Número de Seguridad Social (NSS) del acreditado fallecido, se deben escanear y subir los documentos requeridos en un plazo máximo de cinco días hábiles.
  • Realizar una segunda llamada a Infonatel para agendar una cita en el Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano.
  • Acudir en la fecha asignada al área de Cobranza del CESI correspondiente.
  • Entregar los documentos en original y copia.
  • Proporcionar una dirección de correo electrónico para recibir notificaciones sobre el estado del trámite.

Esta es la documentación requerida del acreditado fallecido

  • Identificación oficial (INE, cédula profesional o pasaporte).
  • Acta de defunción (apostillada en caso de haber ocurrido en el extranjero).

Del solicitante:

  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento.

Mira: ¿Quién era Miguel de la Mora, el estilista asesinado en Polanco?

El Autoseguro por Defunción está diseñado para garantizar la protección del patrimonio familiar tras el fallecimiento del acreditado. El cumplimiento puntual del proceso y la entrega completa de la documentación aseguran una resolución eficiente, evitando contratiempos y brindando respaldo económico a los beneficiarios. Además, Infonavit ha fijado un tope máximo para el valor de las viviendas incluidas en el programa Vivienda para el Bienestar, lo cual forma parte de sus políticas de acceso justo y equitativo a la vivienda. 

AO

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.