views

Aunque se procura que el acto transcurra sin contratiempos, no faltan quienes, tal vez por los nervios, cometen errores, convirtiendo el evento en una situación embarazosa
El Grito de Independencia es uno de los acontecimientos de mayor relevancia a nivel nacional, ya que rememora el inicio de la lucha por la libertad del país. SUN
Durante la ceremonia del Grito de Independencia, los gobernantes de diversas localidades del país rinden homenaje a los héroes que lucharon por la libertad de México; sin embargo, siempre hay algún detalle que desentona.
Aunque se procura que el acto, realizado en las plazas públicas frente a miles de asistentes reunidos frente al balcón del palacio de gobierno de cada lugar, transcurra sin contratiempos, no faltan quienes, tal vez por los nervios, cometen errores al momento de rendir honores, convirtiendo el evento en una situación embarazosa.
En el Grito de Independencia de 2025 ocurrió justamente eso. Desde presidentes municipales que pronunciaron mal los nombres, los mezclaron, mencionaron personajes inexistentes o incluso los sustituyeron por completo, este es un recuento de los errores que se volvieron tendencia o virales al estar acompañados de videos en redes sociales.
Los errores del Grito que fueron virales en 2025
El alcalde de Zaragoza, Coahuila, Evelio Vara, proclamó: "¡Viva Josefa María Morelos y Pavón!". De forma similar, Erasmo González Robledo, presidente municipal de Ciudad Madero, Tamaulipas, repitió la misma arenga sin notar el error.
Juan Carlos Hernández Rath, alcalde de Escárcega, Campeche, confundió el apellido de una heroína nacional con el de un comediante mexicano al gritar: "¡Viva Josefa Ortiz de Pinedo!".
En Asunción Ixtaltepec, Oaxaca, Oswaldo Chiñas Cruz exclamó: "¡Viva Miguel Allende!", mezclando los nombres de dos figuras históricas distintas.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, alteró el nombre de otra heroína al lanzar el grito de: "¡Viva Leonario Vicario!".
También circula un video donde se escucha el grito "¡Viva el erótico pueblo de México!", aunque usuarios han señalado que esa grabación corresponde al año pasado.
¿Por qué se da el Grito de Independencia?
El Grito de Independencia es uno de los acontecimientos de mayor relevancia a nivel nacional, ya que rememora el inicio de la lucha por la libertad del país. Esta ceremonia se celebra cada año la noche del 15 de septiembre. Con ella se recuerda el momento en que el cura Miguel Hidalgo y Costilla convocó al pueblo de Dolores a levantarse en armas contra el virreinato, expresando en voz alta las razones por las que no podían mantenerse al margen. De acuerdo con el Gobierno Federal, esa es la razón por la cual se le conoce como "El Grito".
Si bien es tradición que el Presidente o, en este caso, la Presidenta de la República sea quien encabece la ceremonia en el Palacio Nacional, también es costumbre que se realicen actos similares en las plazas públicas de los municipios y estados. El mandatario correspondiente debe hacer sonar la campana, ondear la Bandera de México y proclamar vivas en honor a los héroes que nos dieron patria.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
Lee: ¿Dónde ver EN VIVO el partido pendiente Chivas vs Tigres?
OF
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
conversaciones de facebook
discusion