menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
¿El ciclón que aparecerá en el Pacífico afectará a México?
Hora local en Tijuana:
¿El ciclón que aparecerá en el Pacífico afectará a México?
La Conagua mantiene la vigilancia sobre una zona de baja presión al suroeste de las costas de Michoacán

La Conagua mantiene la vigilancia sobre una zona de baja presión al suroeste de las costas de Michoacán

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

¿El ciclón que aparecerá en el Pacífico afectará a México?

Un ciclón tropical podría formarse en días en el océano Pacífico, advirtió este jueves 23 de octubre el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México. Pero dicho fenómeno ¿Tendrá impacto en el país? Estos son los datos: 

Esta mañana del jueves 23 de octubre, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que vigila una zona con potencial ciclónico:

Revisa: Guadalajara espera clima más fresco; aquí el pronóstico de HOY

Zona de baja presión al suroeste de las costas de Michoacán, mantiene 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 70% en 7 días. Se localiza aproximadamente a 950 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y se desplaza hacia el oeste a una velocidad entre 16 y 24 km/h.

Se prevé su intensificación a ciclón tropical durante el fin de semana.

Si continúa su evolución, este fenómeno daría forma a la tormenta "Sonia".

Consulta: Llega el frente frío 10; trae clima adverso para estos estados

Hasta ahora, en la cuenca del Pacífico se han formado 17 ciclones tropicales, de los cuales, diez han alcanzado la categoría como huracanes. El estimado para esta temporada es de hasta 20 fenómenos similares.

ESPECIAL / Conagua 
ESPECIAL / Conagua 

Clima del viernes 24 al domingo 26 de octubre de 2025

El frente frío (Núm. 10), una vaguada en altura y la corriente en chorro subtropical recorrerán el norte y noreste de México, originarán fuertes rachas de viento y posibles torbellinos en la región, así como lluvias y chubascos, con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Coahuila el día viernes.

No te pierdas: Peso batea al dólar por datos sobre inflación

El anticiclón posicionado en niveles medios de la atmósfera se desplazará hacia el este, originando un evento de surada en costas del noreste mexicano así como el incremento de las temperaturas en la región.

Canales de baja presión sobre el interior del país e inestabilidad atmosférica superior originarán lluvias aisladas y chubascos dispersos en estados del norte, occidente y centro de México, con lluvias puntuales fuertes en zonas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Con información del Servicio Meteorológico Nacional

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.