views

La CURP biométrica incluirá algunos elementos como lo es una fotografía digital, el escaneo de iris y huellas dactilares
¿Qué documentos necesitas para tramitar la CURP biométrica? ESPECIAL / CANVA
La CURP Biométrica se podrá tramitar oficialmente en todos los estados del territorio mexicano, consolidando un sistema de identidad más seguro y confiable para los ciudadanos, esto será a partir del próximo 16 de octubre de 2025.
Este documento busca reforzar la seguridad en los datos de los usuarios y agilizar u optimizar los trámites gubernamentales y de servicios públicos, reduciendo el riesgo de robo de identidad y mejorando la precisión en las bases de datos.
¿Es obligatotio el documento?
Aunque el trámite de la CURP Biométrica no será obligatorio, a partir del próximo 16 de octubre todas las dependencias de gobierno, instituciones públicas y organismos privados deberán aceptar y validar este documento de identificación para trámites oficiales.
LEE: ¿Qué pasará con Omar "N" tras ser detenido?
De acuerdo con el titular del Registro Nacional de Población (RENAPO), Arturo Arce Vargas, la decisión de acudir a solicitarla o no dependerá de cada ciudadano, no obstante, se espera que para febrero de 2026, la emisión de este formato sea obligatoria. De esta forma, el trámite será completamente gratuito y voluntario.
¿Cómo tramitar la CURP biométrica?
Para tramitarla de manera presencial deberás asistir a las oficinas físicas del Registro Civil o a uno de los 145 módulos del RENAPO, en un horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas. Asimismo podrás realizar el proceso en línea, a través de la plataforma digital Llave MX, siempre y cuando cuentes previamente con datos registrados ante otras dependencias, como el INE o el SAT.
Además de los datos personales registrados en su versión tradicional, la CURP biométrica incluirá algunos elementos biométricos, como lo es una fotografía digital, el escaneo de iris y huellas dactilares, así como una firma electrónica, con el objetivo de brindar mayor seguridad a la identificación de los mexicanos.
Te puede interesar: ¿Cuándo será huracán la tormenta tropical "Priscilla"?
¿Qué documentos necesitas para tramitarla?
Para tramitar la CURP Biométrica deberás llevar los siguientes documentos en tiempo y forma:
- Acta de nacimiento actualizada y certificada.
- CURP impresa en su versión tradicional.
- Identificación oficial vigente con fotografía (credencial INE, pasaporte, cédula profesional).
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
- Correo electrónico activo y número celular para vincular a tu expediente digital.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
conversaciones de facebook
discusion