menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
Terremoto de Afganistán rebasa los 2 mil muertos, el más letal en las últimas décadas
Hora local en Tijuana:
Terremoto de Afganistán rebasa los 2 mil muertos, el más letal en las últimas décadas
El Gobierno de facto de Afganistán indicó que las labores de rescate continuaron cuatro días después del terremoto

El Gobierno de facto de Afganistán indicó que las labores de rescate continuaron cuatro días después del terremoto

Por: EFE

Los esfuerzos se centran ahora en la llegada de ayuda humanitaria a los afectados que, en muchos casos, se han quedado desamparados y sin hogar. EFE/S. POPAL

La cifra de muertos en el terremoto de Afganistán registrado el pasado domingo en el este del país alcanzó este jueves las 2 mil 205 personas, convirtiéndose en el sismo más letal de las últimas décadas en territorio afgano.

Los talibanes elevaron este jueves el número de fallecidos a esa cifra e informaron de que 3 mil 640 personas resultaron heridas.

El Gobierno de facto de Afganistán indicó que las labores de rescate continuaron cuatro días después del terremoto, aunque la esperanza de hallar a personas con vida debajo de los escombros es cada vez más escasa y los esfuerzos se centran ahora en la llegada de ayuda humanitaria a los afectados que, en muchos casos, se han quedado desamparados y sin hogar.

LEE: Peso mexicano PIERDE terreno frente al dólar; así cotiza HOY jueves

Anteriormente, el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) había advertido que el terremoto ha golpeado a un país "al límite", que arrastra múltiples crisis humanitarias desde hace décadas, con sus recursos locales desbordados y una financiación insuficiente para hacer frente a una emergencia de la escala del seísmo que afectó principalmente a la remota provincia de Kunar y a otras regiones cercanas, en la frontera con Pakistán.

El terremoto del pasado domingo es el más grave que ha sufrido Afganistán en las últimas décadas, superando al ocurrido en octubre de 2023 en la provincia occidental de Herat, donde murieron más de mil 500 personas, según cifras del Gobierno talibán.

Los equipos médicos desplegados en la zona cero del seísmo se enfrentan desde el domingo a un flujo incesante de fracturas de cráneo, espaldas rotas y miembros aplastados, con recursos mínimos y con accesos prácticamente imposibles a las aldeas donde se encuentran los heridos de mayor gravedad.

Este jueves, un nuevo sismo de magnitud 4.7 afectó a la zona castigada por el primer terremoto sin que por el momento se haya reportado su alcance en términos de pérdidas de vidas humanas.

Te puede interesar: Calidad del Aire AMG: Así amanece la ciudad HOY jueves 04 de septiembre de 2025

El terremoto ha puesto al límite la capacidad operativa del régimen talibán, que ha desplegado en la zona a su principal recurso, sus soldados.

En los puntos donde el Estado no ha sido aún capaz de llegar, la sociedad civil ha comenzado a organizarse, con voluntarios caminando durante horas para llegar a la zona cero del terremoto, supliendo al mermado personal técnico y de emergencias, que abandonó el país masivamente en 2021, cuando los fundamentalistas retomaron el poder en Kabul.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores afgano, Mawlawi Amir Khan Muttaqi, ha mantenido conversaciones telefónicas con los cancilleres de sus vecinos Turkmenistán e Irán, que trasladaron sus condolencias a Kabul y aseguraron la provisión de ayuda humanitaria a Afganistán.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03 

MV

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.