views

Los 133 cardenales votantes del Colegio Cardenalicio votaron eligiendo a Robert Francis Prevost, de 69 años, siendo así el primer papa agustino y primero de origen estadounidense
Mario Bergoglio lo tuvo siempre en la mira (Robert Francis Prevost), dándole, entre sus primeros nombramientos, el de obispo de la Diócesis del Chiclayo, en Perú el 26 de septiembre de 2015. AFP
En un hecho histórico, en el segundo día del cónclave y en tan solo la cuarta votación del mismo, minutos después de las seis de la tarde (hora de Italia) salió la fumata blanca de la Chimenea de la Capilla Sixtina, anunciando que el nuevo Papa de la iglesia católica había sido elegido.
Los 133 cardenales votantes del Colegio Cardenalicio votaron eligiendo a Robert Francis Prevost, de 69 años, siendo así el primer papa agustino y primero de origen estadounidense, sorprendiendo al mundo entero por la decisión del cónclave.
El nuevo obispo de Roma, quien ha tomado el nombre de León XIV, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois), Estados Unidos, convirtiéndose también en el segundo Papa americano, después de Mario Bergoglio, el Papa Francisco, quien falleció apenas el pasado 21 de abril, y a quien León XIV fue cercano.
Mario Bergoglio lo tuvo siempre en la mira, dándole, entre sus primeros nombramientos, el de obispo de la Diócesis del Chiclayo, en Perú el 26 de septiembre de 2015. Y es precisamente a esta diósecis a la que envió un mensaje especial durante su primer discurso como Papa frente a miles de fieles reunidos en la explanada del Vaticano.
"Si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos y en modo particular a mi querida Diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo", alzó el nuevo pontífice.
Cuatro años después de su nombramiento en Chiclayo, en 2019 el Papa Francisco también lo sumó a los miembros de la Congregación para el Clero el día 13 de julio, y al año siguiente, se encontraba ya entre los miembros de la Congregación para los Obispos, desde el día 21 de noviembre.
Mientras tanto, el 15 de abril de 2020, llegó su nombramiento como administrador apostólico de la diócesis peruana de Callao, también por parte de Mario Bergoglio, hasta que el 30 de enero de 2023, el Papa lo llamó a Roma para nombrarlo como prefecto del Dicasterio para los Obispos, el organismo del Vaticano encargado de coordinar y supervisar la selección y nombramiento de obispos en todo el mundo.
En ese rol, Prevost no solo asumió tareas administrativas, sino que incidió en fomentar una visión pastoral alineada con las prioridades del Papa Francisco: promover la necesidad de que los obispos fueran pastores cercanos a su pueblo, más que burócratas o gestores, insistiendo en una Iglesia que escucha, acompaña y camina con las personas, en consonancia con el estilo que impulsaba Francisco, de fervor jesuita, y de Prevost, alineado a los agustinos. También fue nombrado presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, promoviéndolo a arzobispo.
La trayectoria de Prevost dentro de la Iglesia católica, marcada por el compromiso de incidencia social y de fervor en la iglesia, lo llevó a que el 30 de septiembre de ese mismo 2023, como signo de confianza y reconocimiento, el papa Francisco lo elevara al rango de cardenal, asignándole el diaconado de Santa Mónica. Prevost tomó posesión el 28 de enero de 2024 y, al frente del dicasterio, participó en los últimos viajes apostólicos del Papa Francisco y en la primera y segunda sesiones de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre la Sinodalidad, celebradas en Roma del 4 al 29 de octubre de 2023 y del 2 al 27 de octubre de 2024, respectivamente.
Una experiencia en asambleas sinodales ya adquirida en el pasado como prior de los agustinos y representante de la Unión de Superiores Generales (UGS). Entre sus cargos más recientes se encuentra el asignado el pasado 6 de febrero, cuando fue promovido al orden de los obispos por el Pontífice argentino, obteniendo el título de la Iglesia Suburbicaria de Albano, hasta ser elegido, este jueves 08 de mayo, como el nuevo líder de la iglesia católica.
MF
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
conversaciones de facebook
discusion