views

El secretario de Marina reconoce que el personal del barco contó con poco tiempo de reacción
El buque escuela Cuauhtémoc permanecerá en EU durante las investigaciones. EFE
La Secretaría de Marina confirmó que un piloto portuario de Nueva York maniobraba el buque escuela mexicano Cuauhtémoc, cuando se accidentó el pasado 17 de mayo en el puente de Brooklyn y dejó dos cadetes muertos.
“El buque tiene una misión de adiestramiento y además es un embajador. Entonces, todos sus viajes los hace acorde a la norma internacional. Y, en particular, el mayor, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del Gobierno de Nueva York”, apuntó el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles en la conferencia diaria de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El incidente ocurrió la noche del sábado cuando el Cuauhtémoc, con poco más de 180 personas a bordo, se preparaba para partir hacia Islandia, tras una visita a Nueva York que comenzó el 13 de mayo como parte de su misión de diplomacia pública y formación naval.
Morales Ángeles señaló que todavía no se puede especular si el piloto usó adecuadamente los recursos para evitar el impacto, pero reconoció que hubo poco tiempo, pues solo contaron con un margen de entre 80 y 90 segundos.
“Entonces no podemos decir y hay que analizar si ese tiempo fue suficiente de acuerdo a las condiciones de viento, corriente y distancias”, explicó.
El titular de la Semar afirmó que quien decidió cómo se hace la maniobra “y con qué medio se va a ayudar es el piloto de puerto, por eso no podemos especular si usó adecuadamente los medios, lo que podemos decir es que dispuso de poco tiempo para hacerlo porque la distancia de donde estaba atracado el buque al puente era muy corta”.
Insistió en que las investigaciones están en manos de las autoridades de Estados Unidos y se necesitarán al menos 30 días para tener una información preliminar.
Confirmó que dos de los heridos se encuentran aún en Nueva York, pero ya no peligra su vida “y probablemente mañana (hoy) los den de alta”.
“Los dos que fallecieron, desafortunadamente, los trasladamos el lunes a México. Fueron recibidos en Veracruz, se les hizo un homenaje en el que es la Escuela Naval Militar para un homenaje póstumo con sus familias y les fueron entregados los cuerpos. Ya están con sus familiares”, dijo.
La Presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que hay colaboración con las autoridades de Estados Unidos, pero pidió esperar a que se haga toda la investigación.
Precisó que las investigaciones corresponden a la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos, además de que se pidió apoyo a la Guardia Costera para conocer si fue una causa mecánica, de los remolques o un error humano.
“Se están haciendo las investigaciones de por qué ocurrió este choque con el puente, ¿quién hace las investigaciones?, pues una parte la Secretaría de Marina con sus elementos, pero en Estados Unidos quien hace la investigación es la agencia nacional de transporte de ese país. Ellos tienen que hacer la investigación y se pidió apoyo de la Guardia Costera de Estados Unidos para que haga la investigación para saber la causa”.
Agencias
Xalapa llora por América Yamilet
América Yamilet Sánchez solía enviarles a sus padres fotografías del mar, de puertos y de ciudades. Pero la noche del lunes la familia recibió su cuerpo en un ataúd.
La joven, de 20 años, fue una de los dos víctimas mortales del choque de un buque mexicano con el puente de Brooklyn en Nueva York.
La casa color naranja marcada con el número 10 en la ciudad de Xalapa, en el Estado de Veracruz ubicado en el Golfo de México, cambió la alegría por el llanto y las condolencias de seres cercanos.
Su destreza para nadar la llevó a ser representante a nivel nacional de la escuela naval de nado a mar abierto y ganar varias medallas.
América, como la llamaban, era el orgullo de su familia: la primera mujer militar, estudiante sobresaliente, parte del cuadro de honor y constantemente seleccionada para representar a la institución.
Incluso fue una de las pocas estudiantes elegidas para ser parte del escuadrón que acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en su toma de poder el 1 de octubre de 2024.
“Era el orgullo, mi niña siempre destacó en todo lo que se proponía”, recordó Rodolfo Hernández Sayago, tío de Sánchez, al recordar que el año pasado les dio la noticia de que sería parte de los 147 estudiantes seleccionados para la travesía del Cuauhtémoc, que recorrería 22 puertos en 15 naciones.
La noche del sábado Sánchez envió sus últimas fotografías por WhatsApp a sus padres, les dijo que los amaba y habló de la felicidad que le causaba poder conocer Islandia, el próximo destino del Cuauhtémoc tras Nueva York.
CT
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
conversaciones de facebook
discusion