views

El organismo señaló en un comunicado que comunidades enteras quedaron devastadas tras el siniestro de magnitud 7.7
"Los hospitales en las regiones afectadas están desbordados y las vías de comunicación y transporte se han visto gravemente interrumpidas”, señaló la ONU. EFE/EPA/N. CHAN NAING
A tres días del sismo de 7.7 registrado en Birmania, “la magnitud del desastre sigue siendo incierta”, según informó este lunes la Organización de Naciones Unidas (ONU).
A través de un comunicado emitido a más de 72 horas del siniestro, el organismo habló de “destrucción generalizada” y de comunidades enteras que quedaron devastadas a causa del sismo del pasado viernes con epicentro en la región de Sagaing, en el centro-norte del país.
"Los hospitales en las regiones afectadas están desbordados y las vías de comunicación y transporte se han visto gravemente interrumpidas. Miles de personas duermen a la intemperie, temerosas de las réplicas y sin poder regresar a sus hogares dañados", señala el escrito.
Te puede interesar: Niños peruanos intercambiados al nacer regresan con sus familias
El jefe de la junta militar, Min Aung Hlaing, que detenta el poder desde el golpe de Estado de 2021, dijo ayer que hay unos mil 700 muertos, además de mil 400 heridos.
Por su parte, la agencia local de noticias independiente Mizzima elevó hoy la cifra de fallecidos a alrededor de 3 mil, mientras ONG y fuentes en el terreno afirman que la destrucción en las ciudades de Mandalay y Sagaing, las más próximas al epicentro, es muy elevada.
Naciones Unidas exigió hoy garantizar "un acceso sin trabas" al despliegue del personal humanitario en un país que atraviesa un conflicto armado agravado desde el golpe, después de que el relator del organismo para Birmania, Tom Andrews, advirtiera el sábado que la junta militar birmana usa como "arma" la ayuda militar.
Lee también: El intenso olor a muerte inunda las ciudades de Myanmar tras el sismo
El coordinador humanitario de la ONU en este país del Sudeste Asiático, Marcoluigi Corsi, dijo por su parte que están desplegando equipos médicos de emergencia, materiales para refugios y ayuda alimentaria y de agua, saneamiento e higiene "a pesar de los graves desafíos logísticos".
"Esta última tragedia agrava una crisis ya grave y amenaza con erosionar aún más la resiliencia de las comunidades ya afectadas por el conflicto, el desplazamiento y desastres anteriores", sostuvo.
Naciones Unidas hizo un llamamiento urgente a los donantes para "que proporcionen con rapidez la financiación necesaria y flexible" para ampliar la respuesta en el terreno, donde se han desplegado equipos de socorro de varios países.
Mantente informado: Trump no descarta postularse para un tercer mandato en 2028
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
conversaciones de facebook
discusion