views
Las fiebres hemorrágicas virales son un grupo de enfermedades propensas a epidemias e incluyen las enfermedades causadas por los virus de Marburgo y Ébola
La Organización Mundial de la Salud indicó este jueves, que estaba desplegando a 11 oficiales técnicos para apoyar a Etiopía en la investigación y respuesta al brote de Fiebre hemorrágica viral. AP / ARCHIVO
Las autoridades sanitarias africanas confirmaron este jueves, un posible brote de una fiebre hemorrágica viral no identificada en el sur de Etiopía que está bajo investigación, después de que se reportaran ocho casos sospechosos.
El Ministerio de Salud de Etiopía tiene previsto anunciar los resultados de la investigación este viernes, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de África, el organismo de respuesta sanitaria a nivel continental.
LEE: Al menos 36 hospitalizados tras fuga de gas amoníaco en Oklahoma
Las fiebres hemorrágicas virales son un grupo de enfermedades propensas a epidemias e incluyen las enfermedades causadas por los virus de Marburgo y Ébola, la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo y la fiebre de Lassa, todas las cuales se han reportado en el continente en los últimos años.
La Organización Mundial de la Salud indicó este jueves, que estaba desplegando a 11 oficiales técnicos para apoyar a Etiopía en la investigación y respuesta al brote.
"La OMS también está proporcionando suministros esenciales, incluyendo equipos de protección personal para los trabajadores de salud y suministros para la prevención de infecciones, así como una tienda de aislamiento de despliegue rápido para reforzar la capacidad de atención clínica y gestión", expresó la organización en un comunicado.
Te puede interesar: ONU denuncia abusos hacia personas con discapacidad en Birmania
El brote fue reportado en la región sur de Omo, que limita con Sudán del Sur.
El director general de CDC-África, Jean Kaseya, expresó el jueves que el brote era preocupante porque "Sudán del Sur no está lejos y tiene un sistema de salud frágil".
Varios países en el este y centro de África han experimentado recientemente brotes de diversas fiebres hemorrágicas virales.
Existen múltiples modos de transmisión de la fiebre hemorrágica viral:
- De persona a persona mediante contacto directo con pacientes sintomáticos, fluidos corporales o cadáveres.
- Control inadecuado de infecciones en un entorno hospitalario (fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, Lassa, Ébola).
- Prácticas de matanza.
- Consumo de carne cruda de animales infectados o leche no pasteurizada (fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, fiebre del Valle del Rift).
- Contacto directo con roedores, o inhalación o contacto con materiales contaminados con excrementos de roedores (Lassa).
- Picaduras de mosquitos (fiebre del Valle del Rift, dengue) o garrapatas (fiebre hemorrágica de Crimea-Congo).
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones


conversaciones de facebook
discusion