menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
Estados Unidos elimina exención arancelaria a bienes de bajo valor
Hora local en Tijuana:
Estados Unidos elimina exención arancelaria a bienes de bajo valor
Los servicios postales de varios países, entre ellos México, habían suspendido sus envíos a EU por la incertidumbre respecto a las tarifas 

Los servicios postales de varios países, entre ellos México, habían suspendido sus envíos a EU por la incertidumbre respecto a las tarifas 

Por: EFE

El fin de la exención a los envíos 'de minimis' perjudica además enormemente a los gigantes del comercio electrónico, como las chinas Alibaba, Temu o Shein. ESPECIAL

Este viernes 29 de agosto, Estados Unidos finalmente ha decidido eliminar la exención arancelaria a los paquetes con un valor menor a los 800 dólares, una medida que promete golpear fuertemente al comercio electrónico transnacional.

La exención arancelaria a las mercancías de escaso valor regía desde hace casi un siglo, por ello, esta decisión ha provocado la disrupción y suspensión parcial de envíos de paquetería en países de todo el mundo.

Desde hoy las mercancías valoradas en 800 dólares o menos estarán sujetas a dos tipos de tarificación arancelaria distintos, según lo estipulado en la orden ejecutiva que firmó el presidente Donald Trump en julio.

Te puede interesar: Sheinbaum explica la suspensión de envíos de Correos de México a EU

Por un lado, estos envíos podrán estar sujetos a aranceles de entre el 10 % y el 50 %, de acuerdo con el gravamen que el Gobierno de Trump haya otorgado al país del que proceda el paquete.

A su vez, solo durante los seis primeros meses, estará también en vigor un sistema de tarificación alternativo que aplicará el gravamen en función de las escalas arancelarias de los países; 80 dólares para envíos desde países con aranceles de menos del 16 %, 160 dólares para países con gravámenes de entre el 16 % y el 25 % y 200 dólares para los que procedan de estados que carguen con impuestos aduaneros superiores al 25 %.

La agencia postal de la ONU ya dijo el pasado martes que 25 países, desde Japón a México, pasando por España o Nueva Zelanda, han decidido suspender las entregas de paquetes a Estados Unidos debido a la medida, que ha desatado la incertidumbre en el sector logístico.

Mira esto: ICE ofrece millonaria cifra por información de Jesús Alfredo Guzmán Salazar

“Los operadores postales de 25 países miembros ya han informado a la UPU que han suspendido sus servicios postales de salida a Estados Unidos, citando incertidumbres específicamente relacionadas con los servicios de tránsito“, dijo la Unión Postal Universal en un comunicado.

El fin de la exención a los envíos 'de minimis' perjudica además enormemente a los gigantes del comercio electrónico, como las chinas Alibaba, Temu o Shein, la estadounidense Amazon o la japonesa Rakuten, que encaran perdidas millonarias con la honda caída de pedidos y grandes retrasos en las entregas que se prevén.

El efecto puede ser aún más perjudicial sobre los pequeños y medianos vendedores, que con toda probabilidad deberán transferir el gran incremento de coste logístico (que será de entre un mi y un 10 mil por ciento en muchos casos) al consumidor, según apuntan los expertos.

El envío de cartas, documentos o regalos valorados en menos de 100 dólares quedarán exentos, eso sí, aunque los analistas advierten de que el nuevo sistema de revisión en aduana afectará a la puntualidad de las entregas.

Lee también: Mueren dos niños gazatíes por hambruna

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.