menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
Estados Unidos anuncia nueva multa por cruzar ilegalmente sus fronteras
Hora local en Tijuana:
Estados Unidos anuncia nueva multa por cruzar ilegalmente sus fronteras
La sanción por infringir las políticas migratorias sería de hasta 5 mil dólares

La sanción por infringir las políticas migratorias sería de hasta 5 mil dólares

Por: Agencias

Integrantes del Ejército de Estados Unidos vigilan el muro fronterizo en Ciudad Juárez, Chihuahua. EFE

La embajada de Estados Unidos en México anunció una multa de 5 mil dólares (aproximadamente unos 92 mil 300 pesos mexicanos) a quienes crucen la frontera de manera “ilegal”, una nueva medida de endurecimiento de las restricciones migratorias impuestas por el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.

El portavoz de la embajada estadounidense en México, David Arizmendi, señaló en un video en redes sociales que “se aplicará una nueva multa de 5 mil dólares a toda persona que cruce ilegalmente a Estados Unidos”.

“Respeta la ley, si cruzas ilegalmente a Estados Unidos enfrentarás graves consecuencias”, agregó Arizmendi.

El anuncio de la multa fronteriza ocurre el mismo día en que el Gobierno de Trump informó que, a partir del día de hoy, aplicará una tarifa de mil dólares a los nuevos beneficiarios del programa parole, un tipo de permiso de residencia temporal concedido especialmente a migrantes por razones urgentes humanitarias. El cargo aplica “para cualquier extranjero que reciba un permiso de permanencia temporal en los Estados Unidos que no cumpla con una excepción”, indicó en un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

La nueva tarifa se aplicará a los extranjeros que reciban un permiso de permanencia temporal en Estados Unidos a través de este programa (incluidos aquellos que tienen una solicitud pendiente pero que aún no ha sido aprobada), con algunas excepciones como emergencias médicas o asistencia a funerales.

Además, las autoridades estadounidenses advirtieron que quienes reincidan en intentos de cruce no autorizado podrían enfrentar sanciones adicionales, incluyendo la deportación inmediata y la prohibición de solicitar asilo o residencia por varios años.

De acuerdo con analistas migratorios, estas medidas forman parte de una estrategia más amplia de disuasión impulsada por la actual administración republicana, que busca reducir los flujos migratorios en la frontera con México mediante castigos económicos y restricciones administrativas.

El 22 de agosto pasado, la Cancillería de México afirmó que los encuentros con migrantes en la frontera estadounidense bajaron un 91%, entre octubre de 2024 (cuando comenzó el Gobierno de la Presidenta mexicana Claudia Sheinbaum) y agosto de 2025. 

Los encuentros con personas migrantes, tanto mexicanas como extranjeras, en la frontera con Estados Unidos, pasaron de 3 mil 640 a 285, del 1 de octubre de 2024 al 20 de agosto pasado, según el informe de la Cancillería. Dichas cifras, según el Gobierno mexicano, reflejan el impacto de las políticas de control fronterizo y los acuerdos de cooperación en materia migratoria entre ambos países, aunque organizaciones civiles advierten que estas acciones podrían aumentar la vulnerabilidad de los migrantes en tránsito y fomentar rutas más peligrosas para llegar a territorio estadounidense.

CT

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.