menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
Apagón en España y Portugal EN VIVO: Lo que está pasando al momento
Hora local en Tijuana:
Apagón en España y Portugal EN VIVO: Lo que está pasando al momento
Entérate de la información sobre los cortes a la electricidad en los dos países de Europa

Entérate de la información sobre los cortes a la electricidad en los dos países de Europa

Oralia López

El gestor de la infraestructura ferroviaria española (Adif) anunció la suspensión de todos los servicios ferroviarios de todas las compañías hasta nueva comunicación.

 

Según EFE, en su canal en X, Adif ruega a los pasajeros con viajes de tren previstos en España que no se desplacen a las estaciones, ya que el apagón general que sufre la Península Ibérica mantiene interrumpido el tráfico ferroviario en toda la red española.

Los equipos de generadores eléctricos con los que cuentan numerosas empresas de distribución alimentaria en España permiten siga la actividad en muchos supermercados, aunque hay también establecimientos que han tenido que cerrar a causa del apagón eléctrico.

 

Ya se formaban aglomeraciones en las entradas de algunos supermercados para comprar víveres, especialmente agua embotellada, según explicaron a EFE fuentes del sector.

La policía de Portugal trabaja para rescatar a personas atrapadas en el metro de Lisboa y asiste en el tráfico de las principales calles de la capital portuguesa donde los semáforos han dejado de funcionar debido al apagón que afecta desde media mañana al país, así como a España y el sur de Francia.

 

La Policía de Seguridad Pública (PSP) también ha reforzado la vigilancia policial en las proximidades de las escuelas, así como en infraestructuras y puntos críticos, concretamente aeropuertos y otras redes de transporte público, informó en un comunicado.

"Seguimos vigilando de cerca la situación y hacemos un llamamiento a todos para que mantengan la calma y colaboren", dijo la PSP, que recomendó a los conductores "reducir la velocidad y extremar la atención en los desplazamientos por carretera", además de "evitar los desplazamientos innecesarios".

 

En cuanto al metro, las estaciones fueron cerradas para evitar el acceso a la población. 

Los hospitales españoles mantienen por ahora sus actividades esenciales tras el apagón generalizado que ha afectado a la España peninsular, Portugal y el sur de Francia, y aplazado de forma preventiva su actividad ordinaria para mantener la asistencia urgente.

 

Aunque los generadores garantizan durante horas el funcionamiento de las unidades de cuidados intensivos y equipos esenciales como respiradores, los centros médicos han puesto en marcha planes de contingencia y algunas zonas han podido quedarse sin luz para economizar el suministro y reservar toda la energía a la actividad urgente.

 

El Ministerio de Sanidad está evaluando con los gobiernos territoriales el alcance del apagón generalizado en los centros sanitarios de toda España y se ha puesto a disposición de las consejerías ante la aparición de cualquier tipo de incidencia en estos centros, según dijo a través de sus redes sociales.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, convocó una reunión del Consejo de Seguridad Nacional por el corte de suministro eléctrico que ha afectado a toda España peninsular.

 

Sánchez ha adoptado esta decisión tras desplazarse al Centro de Control de Red Eléctrica en Madrid para conocer la evolución de la situación provocada por el corte de suministro en la mayor parte del país, según reporta EFE.

 

Tras su encuentro esta mañana con el presidente de Chipre, Nikos Christodoulides, Sánchez se ha dirigido a las instalaciones centrales de Red Eléctrica, en Madrid, han informado fuentes del Ejecutivo español. Junto a él se ha desplazado hasta ese centro de control la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen.

 

El gobierno español dice que está trabajando para conocer el origen y la afectación de esta incidencia y dedicando todos los recursos para solventarla cuanto antes. Además, subraya que trasladará toda la información que esté disponible a medida que se cuente con datos rigurosos y contrastados.

Red Eléctrica española calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardar entre 6 y 10 horas tras el apagón que ha afectado a la España peninsular y Portugal.

 

"Tenemos planes que son preparados concienzudamente para situaciones" como esta, dijo el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, quien reconoció que se trata de una incidencia "absolutamente excepcional", y que fue citado por EFE.

Los sistemas del Instituto Nacional de Emergencias Médicas (INEM) de Portugal están funcionando con generadores tras el apagón que afectó a varias zonas del país.

 

"El INEM ha activado su plan de contingencia y tiene en funcionamiento sus sistemas telefónicos e informáticos mediante generadores que se han activado automáticamente", informó el organismo en un comunicado citado por la agencia Lusa. Tras el caos generado por el apagón, que también afecta a España y el sur de Francia, el INEM hizo un llamado a todos los ciudadanos para utilizar el 112 "sólo en caso de emergencia, para evitar sobrecargar el sistema".

 

En los hospitales también están activos los generadores para garantizar el funcionamiento de los quirófanos y las unidades de cuidados intensivos.

El corte del suministro eléctrico en el territorio peninsular español afectó al transporte por tren y avión, pues los aeropuertos están operativos con los sistemas eléctricos de contingencia, pero se acumularán retrasos a lo largo del día, según reporta EFE.

 

El impacto en los vuelos dependerá de las dificultades de pasajeros y tripulaciones para llegar a los aeropuertos, informó el gestor aeroportuario español (Anea) en X.

 

Ya se han producido algunos retrasos, añade el gestor, que indica que están activos los grupos electrógenos de contingencia.

El ministro de Defensa Nacional de Portugal, Nuno Melo, instó a los ciudadanos a que estén tranquilos y apuntó que todavía se desconocen las causas del apagón que afecta a Portugal y a otros países del sur de Europa, como España y Francia.

 

"El llamamiento que debemos hacer es un llamamiento a la tranquilidad, sabemos que esta falta de energía ha alcanzado a varios países, desconocemos las causas", dijo Melo, en declaraciones a la prensa en Coimbra, en el centro del país.

Francia, según la agencia EFE, dice que puede aportar su capacidad de envío de electricidad a la red ibérica, hasta 950 megavatios (MW), en cuanto tenga la capacidad técnica para recibirla, informó este lunes el gestor de red francés, RTE.

 

RTE señaló en un comunicado que el apagón que afecta a España y Portugal es de "origen desconocido". Como consecuencia, la red ibérica "quedó desconectada automáticamente de la red europea de 12.38 a 13.30 (hora local), hora en la que se recuperó el servicio de la línea eléctrica de 400 kilovatios que une a la Cataluña francesa con la española", añade el comunicado.

Redes Energéticas Nacionais (REN), la compañía responsable del suministro de electricidad y gas en Portugal, confirmó que se registró "un corte masivo en el suministro eléctrico en toda la península ibérica y parte del territorio francés" y que se han activado los planes para el restablecimiento del servicio.

 

El problema, cuyas causas se desconocen, aún se mantiene y la electricidad no se ha recuperado aún, por lo que la gente ha salido a las calles para tratar de informarse de lo que ocurre, según pudo comprobar la agencia EFE en Lisboa.

La autoridad portuaria de Portugal accionó los generadores de emergencia en los aeropuertos de Oporto y Faro, lo que permite las operaciones esenciales, y en el de Lisboa, que funciona con más limitaciones, indicó la agencia EFE.

 

Una fuente de ANA-Aeroportos dijo a la agencia Lusa de noticias que otros aeropuertos, como el de Madeira y el de Azores, no han sufrido ningún impacto por el apagón que afecta a la Península Ibérica y otras partes del sur de Europa.

 

Los generadores permiten que se estén llevando a cabo aterrizajes y despegues en Oporto y en Faro, mientras que en el aeropuerto de Lisboa se están produciendo algunos pero más restringidos.

El Consejo de Ministros de Portugal se reunirá de manera extraordinaria en los próximos minutos para estudiar el fallo del suministro eléctrico que desde las 10:30 hora local, que afecta a varias zonas de todo Portugal, así como a España y Francia.

Según la agencia EFE, el ministro de la Presidencia, António Leitão Amaro, señaló a la agencia de noticias Lusa que el gobierno ha creado un grupo de trabajo para hacer un seguimiento de la situación y agregó que el problema, cuya causa se desconoce, podría "tener su origen" fuera de Portugal, "al parecer en España". 

Este lunes 28 de abril, España y Portugal registraron un apagón de gran magnitud que abarcó incluso sus capitales, reporta la agencia AP. El generador español Red Eléctrica informó que la península ibérica se vio afectada, y señaló que el incidente está siendo evaluado y se está respondiendo a él.

AP dice que no estaba claro por el momento cuántas personas se han visto afectadas.

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion