views
En el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, invita a jóvenes músicos mayores de 18 años, hablantes de alguna de las 68 lenguas nacionales, a participar en la convocatoria 2023 “De tradición y nuevas rolas” (DTyNR).
Jaime Vélez Storey, director del Centro INAH-BC, señaló que esta la convocatoria -De Tradición y Nuevas Rolas 2023-, cerrará el 13 de agosto del 2023 a las 23:59 horas de la Ciudad de México.
Las personas interesadas deberán presentar una canción original, inédita y con temática libre, en lengua indígena que se hable en México y que incorpore elementos de la cultura musical de sus pueblos originarios. No importa el género musical.
Podrán participar solistas y agrupaciones en dos categorías: A y B. La primera se dirige a personas con menos de cinco años de experiencia desarrollando su proyecto musical. La segunda es para quienes cuenten con más de cinco años. Las y los interesados podrán participar solamente con una propuesta en cualquiera de las 2 categorías.
Quienes participen, también deberán enviar los siguientes archivos: la grabación en audio de la canción en formato MP3, una copia de la identificación oficial de todos los que integran la propuesta y un documento en Word con los datos generales que se especifican en la convocatoria, como el título de la canción (en español y en lengua originaria), el nombre del solista o la agrupación y el lugar de procedencia, entre otros.
Esta documentación se recibirá a través del correo electrónico dtynuevasrolas2023@cultura.gob.mx o bien, por correo postal dirigido a la DGCPIU, ubicada en Av. Paseo de la Reforma 175, piso 12, esquina con Río Támesis, colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc. C.P. 06500, Ciudad de México
#SoyEnsenadAOnline
conversaciones de facebook
discusion