views

Saúl Álvarez ha defendido exitosamente sus títulos en más de una decena de oportunidades y este fin de semana busca sumar una más ante Will Scull
Saúl “Canelo” Álvarez ha demostrado ser uno de los boxeadores más importantes de la época moderna y que una vez que se retire pueda ser considerado entre los mejores de todos los tiempos. Con un récord impresionante (62-2-2, 39 KOs) y una trayectoria llena de victorias y títulos, cada combate del jalisciense tiene una historia que contar.
El próximo sábado 3 de mayo el pugilista estará enfrentando al cubano William Scull para defender sus tres títulos de peso Supermediano (AMB, CMB y OMB) y tratar de recuperar el campeonato de la FIB.
Desde 2011 que Álvarez ganó su primer campeonato mundial, el boxeador se ha subido al ring en 15 ocasiones para defender algún título. Por ello, repasamos las defensas más destacadas del mexicano previo a encarar su siguiente reto.
En noviembre del 2015, “Canelo” enfrentó a Miguel Cotto por el campeonato mundial de peso mediano del CMB. El pelirrojo salió vencedor de dicho combate y en mayo del 2016 realizó su primera defensa en la división de medianos contra Amir Khan. Con un Saúl dominante desde el inicio de la pelea, Khan terminó noqueado en el sexto round para que el jalisciense pudiera retener el campeonato.
Luego de convertirse en el primer boxeador en la historia que unificó los cuatro cinturones de las principales organizaciones en las 168 libras, “Canelo” se subió al ring en septiembre de 2022 para exponer sus títulos ante el kazajo Gennady Golovkin en una pelea que representó la tercera entre ambos pugilistas. Este combate es recordado como uno de los más difíciles para el jalisciense; sin embargo, Álvarez retuvo sus títulos al vencer a Golovkin por decisión unánime.
Aunque la elección del rival fue sumamente criticada porque John Ryder no representaba un reto mayúsculo para Saúl Álvarez, esta pelea fue especial porque el boxeador tapatío regresó a pelear a Jalisco después de 12 años. El Estadio AKRON fue el escenario de la disputa entre Álvarez y Ryder el 6 de mayo de 2023, siendo testigo de un combate asequible para el mexicano que se quedó con el triunfo por decisión unánime y pudo defender sus títulos de peso Supermedio.
En el primer trimestre de 2011, Saúl “Canelo” Álvarez consiguió su primer campeonato mundial en la división súper welter a costa de Matthew Hatton. Bastaron escasos meses después para que Álvarez tuviera su primera defensa ante el británico Ryan Rhodes, a quien venció en la Arena VFG de Guadalajara por nocaut técnico en el duodécimo asalto un 18 de junio de 2011.
La última pelea del mexicano fue en septiembre del 2024 ante el puertorriqueño Édgar Berlanga. De nueva cuenta, Álvarez puso en juego sus títulos AMB, CMB y OMB ante un joven caribeño con poder noqueador que, además, se encontraba invicto. Sin embargo, nada de esto intimidó al “Canelo”, quien fue superior a su adversario a lo largo de los 12 capítulos y al final mantuvo sus tres cinturones al ganar por decisión unánime.
LAS DERROTAS
En su vasta trayectoria como boxeador profesional, el “Canelo” solo registra dos derrotas que se dieron contra rivales sumamente complicados. Su primera caída sucedió el 14 de septiembre del 2013, cuando Saúl se atrevió a enfrentar al estadounidense Floyd Mayweather. Aunque el estilo de pelea del estadounidense fue criticado, lo cierto es que al jalisciense no le alcanzó para poder superarlo en 12 rounds y fue derrotado por decisión unánime.
Tuvieron que pasar casi diez años para que Álvarez sufriera un nuevo revés. En esta ocasión, sucedió ante el ruso Dmitry Bivol en la división de peso semipesado. “Canelo” sufrió para encontrar el ritmo que le permitiera estar a la altura de su contrincante, viéndose lento e ineficiente en sus golpes. Al final, Saúl perdió por decisión unánime.
conversaciones de facebook
discusion