menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
Buen Fin 2025: Alertan por aumento de fraudes por phishing; ¿qué es esto?
Hora local en Tijuana:
Buen Fin 2025: Alertan por aumento de fraudes por phishing; ¿qué es esto?
Con millones de transacciones previstas durante el Buen Fin 2025, especialistas señalan que los estafadores también aprovechan la temporada de descuentos

Con millones de transacciones previstas durante el Buen Fin 2025, especialistas señalan que los estafadores también aprovechan la temporada de descuentos

Por: SUN .

México registró 360 millones de ataques de phishing en el último año, por lo que se espera un aumento de estos casos en el Buen Fin 2025. ESPECIAL / CANVA

Durante la temporada del Buen Fin que arrancó hoy jueves 13 de noviembre, los fraudes digitales aumentan con fuerza y los consumidores mexicanos pueden perder entre dos mil y 10 mil pesos por cada engaño en línea, por ejemplo debido al phishing, advirtió Kaspersky.

Básicamente el phishing tiene el objetivo de engañar a las víctimas para que entreguen sus credenciales de acceso a sus cuentas confidenciales. Entre los datos que recopilan se encuentran el correo electrónico, contraseña, datos bancarios y más.

De acuerdo con su Panorama de Amenazas para América Latina, México registró 360 millones de ataques de phishing en el último año, casi 980 mil por día, lo que coloca al país entre los más afectados de la región.

LEE: Destapan a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, para gobernar Michoacán

La gerente de productos para el consumidor en México de Kaspersky, Judith Tapia, explicó que el phishing, al ser masivo, escalable y barato, también se pone de oferta en la temporada de compras. Un solo anzuelo puede llegar a miles de usuarios y generar ganancias con muy pocos recursos, aprovechando cualquier descuido. El daño no solo afecta la privacidad, también el bolsillo de los consumidores.

Anuncios falsos con promesas

La firma detalló que uno de cada tres usuarios en México ha perdido dinero tras caer en fraudes digitales relacionados con compras en línea. Los ataques comienzan con anuncios o mensajes falsos que prometen descuentos irresistibles o alertan sobre supuestos problemas con pedidos y pagos. Estas trampas buscan que el usuario actúe sin verificar, y así entregue datos personales o bancarios a los delincuentes.

Gran parte de los intentos de fraude se difunden desde redes sociales, mediante perfiles que imitan a marcas reconocidas o tiendas pequeñas con supuestas promociones exclusivas. En la siguiente etapa, los consumidores son redirigidos a sitios falsos que replican el diseño, logotipos y dirección web de comercios legítimos. Según Kaspersky, un tercio de los usuarios mexicanos no logra identificar que el portal es falso y termina compartiendo información sensible.

¿Cómo reducir riesgos?

En esos sitios, los datos ingresados, como nombre, correo, teléfono o números de tarjeta, no llegan a sistemas seguros, sino directamente a los estafadores, quienes los utilizan para clonar plásticos, hacer cargos no autorizados o venderlos en el mercado negro. En el país, uno de cada tres usuarios ya ha sido víctima de este tipo de fraude con cuentas o tarjetas bancarias.

Te puede interesar: Grupo Salinas acusa "persecución de Estado" tras bloqueo de casinos

Tapia subrayó que la mejor protección es la prevención y llamó a “comprar con precaución desde el primer clic".

Kaspersky recomendó tres medidas básicas para reducir los riesgos, desde verificar la autenticidad de las páginas y promociones, proteger los datos personales evitando ingresar información en sitios sospechosos, y realizar compras únicamente desde dispositivos protegidos con software de seguridad actualizado.

Con millones de transacciones previstas durante el Buen Fin 2025, la compañía recordó que los estafadores también aprovechan la temporada de descuentos. Por eso, la recomendación es clara: no dejarse llevar por la emoción de una promoción y confirmar siempre que la oferta sea real antes de pagar.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.